El Gobierno anunció medidas para los sectores textil, calzado y marroquinería

26 noviembre, 2018

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, junto a el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, anunció un paquete de beneficios para las industrias textil y confección, calzado y marroquinería con el objetivo de incentivar el consumo, aliviar la carga tributaria y mejorar las condiciones de financiamiento y las perspectivas de la actividad para estos sectores.

“El sector textil, de calzado y de marroquinería es fundamental para la estructura productiva de la Argentina y queremos acompañarlo en esta coyuntura y a la vez impulsar su transformación. Necesitamos trabajar juntos para impulsar el consumo, sostener la estabilidad del empleo y avanzar en la formalización de los trabajadores y la cadena productiva”, afirmó Sica.

“El conjunto de medidas que estamos presentando contribuyen a mejorar la productividad sistémica de una industria con importantes oportunidades de crecimiento”, agregó.

El paquete de medidas anunciadas incluye:

Adelanto del Mínimo No Imponible (MNI): Mediante un decreto se adelantará el descuento de $12.000 de la base imponible del cálculo de las alícuotas de aportes patronales. Se va a implementar para los salarios de Noviembre 2018 (devengados en Diciembre 2018), hasta los salarios de Diciembre 2019.

Con esta medida, al sector le corresponde aplicar, a partir de diciembre de 2018, un MNI de $12.000 en vez de $2.400 vigente para este año (2018). Además, a partir de 2019 el monto de MNI se ajustará por inflación de acuerdo a lo establecido en el la Ley N° 27.430 (Para 2019 el MNI será cercano a los $17.500).

Esta medida busca beneficiar de forma directa a 126 mil empleos formales distribuidos en 8 mil empresas presentes en todas las provincias.

Semana de la moda: Incentivo al consumo: se realizará del 6 al 9 de Diciembre del 2018. Durante esa semana los consumidores podrán comprar en tres cuotas sin interés en más de 38 mil comercios en todo el país. Además se podrán encontrar productos con hasta un 35% de descuentos de los comercios y los bancos.

Durante la Semana de la Moda se estiman ventas por $2.500 millones. El esfuerzo que hace el Estado para que los comercios puedan ofrecer 3 cuotas sin interés es de alrededor de $150 millones.

Estas medidas se suman a la línea de de descuento de cheques para capital de trabajo por un monto total de $22.000 millones anunciada recientemente. De esta línea participa tanto los bancos públicos con una tasa final del 38% y un plazo de hasta 90 días, (Provincia de Buenos Aires, de Córdoba y el Banco Ciudad), como los bancos privados con una tasa final de 45%; (Banco Francés, Santander, HSBC, Patagonia, Supervielle, Macro, Galicia, y Credicoop). La línea tendrá vigencia hasta el 28 de febrero de 2019.

Además se avanzará en una mesa de trabajo sectorial para abordar los temas estructurales del sector tales como la situación laboral, donde se analizarán los convenios colectivos de trabajo buscando mejorar la formalidad; la mejora de la calidad, se trabajarán temas vinculados a la tecnología, productos, materia prima y diseño, y la trazabilidad con el objetivo de mejorar la formalidad del sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 17 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por