El Gobierno avanza con la apertura de importaciones

Anunciaron la reducción de aranceles para electrodomésticos, neumáticos y otros productos.

4 mayo, 2024

El vocero presidencial, Manuel Adorni comunicó por redes sociales que el Gobierno nacional decidió aplicar una reducción en determinados aranceles a la importación. En esa línea se encuentran heladeras, lavarropas y neumáticos.

A través de X sostuvo que implica “esto implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos”. Agregó que estas medidas tendrán una “repercusión favorable para los consumidores que demandan los diversos bienes fabricados con insumos plásticos, desde envases de alimentos y productos de higiene personal hasta electrodomésticos y juguetes.

Esta disposición de la presidencia contempla a una serie de electrodomésticos, neumáticos e principales insumos plásticos a los que se les aplicarán importantes rebajas en los tributos vigentes para aranceles su ingreso al país.

Productos

La lista de productos contemplados y el alcance de las bajas es la siguiente: heladeras y lavarropas, del 35 al 20%; neumáticos. del 35 al 16% e insumos plásticos, que contempla envases de alimentos, productos de higiene personal y juguetes, del 12,6 al 6 %.

Adorni afirmó que esta resolución para los nuevos valores de los electrodomésticos hará que vuelvan “a tener el arancel que comparten los países miembros del Mercosur”. En relación a los neumáticos señaló que producirá “un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas”.

Alimentos

Esta medida ratifica la política anunciada en campaña por Javier Milei orientada a la apertura de importaciones. Al respecto cabe recordar que hace poco más de un mes se abrió la posibilidad a la llegada de productos incluidos en la canasta básica, que desde esta semana están en la góndolas de algunos supermercados.

Desde ese sector, se informó que los alimentos importados, provenientes principalmente de Brasil, Uruguay y Paraguay, llegan con precios de entre 15 y 75% menores que los nacionales. Expresaron también que existe expectativa por el acercamiento y el interés de empresas de la Unión Europea.

Las categorías contempladas son almacén, limpieza y perfumería y se estima que en el transcurso del próximo bimestre se ampliará el espectro de ofertas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por