El Gobierno busca triplicar las exportaciones

19 noviembre, 2018

Con el objetivo de aumentar las exportaciones argentinas, el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación realizó en Mendoza el cuarto encuentro regional Argentina Exporta. A través de este programa, busca triplicar las exportaciones y cuadruplicar la cantidad de empresas que le venden al mundo.

Al respecto, el secretario de Integración Productiva de la Nación, Fernando Premoli, sostuvo que “tenemos que recuperar mercados e ir a buscar a las empresas que dejaron de venderle al mundo. Para eso tenemos que generar las condiciones, simplificando y desburocratizando trámites, con nuevas herramientas de financiamiento, la apertura de destino, y trabajando con la infraestructura y los costos logísticos. Tenemos una potencialidad enorme para llegar a más países”.

Para el funcionario, Mendoza tiene grandes potenciales para mejorar sus exportaciones. “No sólo tiene un potencial enorme sino mucho camino realizado y muy profesional, no solo con el sector vitivinícola, sino también en los sectores de las TICS; frutihortícola y metalmecánica”, dijo Premoli.

En el evento en el que participaron 300 Pymes y se desarrolló en la bodega Los Toneles, Guayamallén, el secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, resaltó la línea de financiamiento a través de descuento de cheques lanzada la semana pasada por el Ejecutivo. “Hemos un acuerdo con tres bancos públicos y nueve privados, con tasas bonificadas del 38% y 45% respectivamente, con 22.000 millones de pesos disponibles. En paralelo, seguimos dando liquidez a las Pymes a través del descuento de cheques en la Bolsa. Esto antes era algo muy difícil o lejano para muchas Pymes, pero lo simplificamos, especialmente aprovechando las SGRs”, explicó y  remarcó que se impulsaron planes de financiamiento de deudas de la AFIP.

Por su parte, el ministro de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza, Martín Kerchner, expresó: “Argentina y Mendoza han vuelto a mirar al mundo y comenzamos a concretar las oportunidades que nos brinda. Junto a esta buena iniciativa del Gobierno nacional, a través de ProMendoza estamos complementando esfuerzos para que cada vez más Pymes puedan exportar y consolidar y expandir mercados”.

Por Andrés Rivarola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 15 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 7 días
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por