El Gobierno cancelará deuda por 3.043 millones de dólares con reservas

15 agosto, 2014

El Ejecutivo dispuso hoy cancelar con reservas de libre disponibilidad los servicios de deuda con organismos financieros internacionales y compromisos bilaterales externo. La decisión fue adoptada a través del decreto 1311.

El decreto 1311, que se publica en el Boletín Oficial, llevas las firmas de la presidenta Cristina Fernández y del ministro de Economía, Axel Kicillof.

A fin de realizar los pagos, se determinó que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) proceda a transferir el monto previsto a cuentas del Tesoro Nacional.

Como contraprestación, el BCRA recibirá instrumentos de deuda emitidos por el Tesoro Nacional consistentes en una o varias Letras intransferibles denominadas en dólares estadounidenses, a un plazo de diez años, con amortización íntegra al vencimiento.

El decreto recordó que el uso de reservas excedentes de libre disponibilidad para el pago de obligaciones contraídas con organismos financieros internacionales, o de deuda externa oficial bilateral, está contemplado por ley.

El gobierno nacional, indica la norma, dispuso la cancelación por esa vía de la totalidad de los vencimientos de capital e intereses con organismos financieros internacionales correspondientes a los ejercicios fiscales 2010 a 2013, y los servicios de la deuda externa oficial bilateral con vencimiento en este último año, en el marco de “un proceso de desendeudamiento externo”.

Esa política “se ha revelado eficaz para disminuir los costos de endeudamiento público, en el marco de la autonomía decisoria que caracteriza a la política económica nacional”, concluye.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 1 día
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 2 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 4 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 5 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 5 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 1 semana
Por