El Gobierno confía en lograr una cosecha récord

22 abril, 2019

El Gobierno de Cambiemos mantiene la esperanza de poder controlar la crisis económica y social que vive el país con la llegada de los dólares por la exportación de granos. Con la llegada de divisas buscará mejorar su imagen de cara a unas elecciones que día a día muestran al oficialismo más lejos de la reelección.

Es por eso que desde la secretaría de Agroindustria de la Nación celebraron que la cosecha total argentina de la campaña 2018/2019 se encamina a marcar un nuevo récord histórico, con un volumen estimado de 145 millones de toneladas, traccionada por las superlativas producciones de maíz y trigo y por la fuerte recuperación de la soja.

Ante estos números, Luis Etchevehere sostuvo que el saldo exportable de este ciclo permitiría generar ingresos de divisas por 28.000 millones de dólares.

Cifras

El maíz alcanza un récord con 55 millones de toneladas, lo que equivale a un incremento del 26,5 por ciento respecto del ciclo anterior, así como del trigo que trepa a 19,4 millones de toneladas y marca un aumento comparativo del 5,2 por ciento.

Además, la Secretaría reportó fuertes crecimientos en las producciones de soja (47,9 por ciento) y de cebada (35,3).

Sólo tomando en consideración el maíz y soja de esta campaña, el producto de ambos granos supera a la cosecha total 2012/13, y es casi lo mismo que la de año pasado que se vio afectada por la sequía.

La incidencia de los fertilizantes, cuya aplicación creció un 14 por ciento en relación con el ciclo anterior, ayudó a impulsar la mejora en los rindes, como también cobra importancia el hecho de que los productores retomaron la rotación de cultivos.

Con estos volúmenes, la Argentina volverá a convertirse en el segundo exportador mundial de maíz para lo cual dispondrá de un saldo de 30 millones de toneladas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 7 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por