El Gobierno confirmó que enviará al Congreso el proyecto de Ley para la Sostenibilidad de la Deuda

21 enero, 2020

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que el Poder Ejecutivo enviará hoy al Congreso un proyecto para restaurar la sostenibilidad de la deuda externa.

En una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, el ministro, precisó que el Gobierno tiene voluntad de pagar lo adeudado y remarcó que se están dando pasos firmes en ese sentido.

Guzmán confirmó que hoy por la tarde se enviará el proyecto de Ley para la Sostenibilidad de la Deuda.

“La Nación ha dado pruebas de buena fe en una situación crítica y continúa haciendo un esfuerzo para servir los intereses, que se han venido pagando con reservas”, y agregó que “no se ha pagado el capital sobre la deuda en dólares”.

Respecto a la deuda en pesos explicó que las condiciones de mercado han cambiado, por eso no ven un problema. Indicó que han logrado refinanciar los vencimientos en pesos y que continúan pagando intereses en pesos.

El ministro declaró que en la semana hubo conversaciones con el Fondo Monetario Internacional. Guzmán dijo que seguirán con el objetivo de refinanciar la deuda, pero destacó que esta oportunidad la propuesta es diseñada por el gobierno argentino diferenciando lo que sucedió en otras oportunidades. Por eso al referirse a la renegociación de la deuda remarcó que es importante resolverlo rápido.

En otra muestra de apoyo del Gobierno de Alberto Fernández al de Axel Kicillof, Guzmán habló sobre la situación de la deuda de la provincia de Buenos Aires.

El funcionario dijo que “en estos momentos la provincia de Buenos Aires enfrenta un vencimiento de capital que es anterior a la fecha que se estima resolver el problema de la Nación”.

“Con forma responsable, prudente y coordinada con la Nación, la provincia de Buenos Aires le ha pedido tiempo a los bonistas haciendo lo mismo que ha venido haciendo la Nación, continúa pagando los intereses pero lo que pide es prolongar un vencimiento de capital del 26 de enero para mayo, de modo de permitir que la NAción tome la iniciativa en este proceso y que la provincia de Buenos Aires vaya detrás”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por