El gobierno de Bolivia comenzará a negociar con Brasil un nuevo acuerdo de venta de gas

8 diciembre, 2015

Así lo informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, al anticipar un encuentro con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Eduardo Braga, y el viceministro de Energía del Brasil, Luis Eduardo Barata, con quienes buscará definir la propuesta del gobierno de Dilma Rousseff y su interés de renovar el contrato de gas a partir de 2019.

La Agencia Boliviana de Información informó que Sánchez sostuvo que esa reunión será “el primer paso” para que ambos países trabajen en la renovación del contrato de compra y venta de gas.

“Brasil quiere entre 20 y 30 años y nosotros tenemos la reserva y los recursos suficientes, la campaña exploratoria, la logística, las plantas de procesamiento, además el tema es abastecer a algunas poblaciones limítrofes de Brasil y ser socios”, indicó.

Según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ejecutivos de Petrobras oficializaron en agosto de 2014 el interés de Brasil de negociar la firma de un nuevo contrato para la compra venta de gas natural boliviano a partir de 2020.

El contrato entre Bolivia y Brasil, firmado en 1996 y vigente hasta 2019, establece un volumen mínimo de compra de 24 millones a 30,08 metros cúbicos por día.

El funcionario boliviano también precisó que un equipo de ENDE y de Eletrobras trabajará en la posibilidad de construir usinas termoeléctricas a corto plazo con uso exclusivo para Brasil, y se diseñará la línea de transmisión que interconectará a ambos países y se trabajará en el estudio, financiamiento y construcción de nuevas represas hidroeléctricas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 6 días
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 1 semana
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 1 semana
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 3 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 3 semanas
Por