El gobierno de CABA convocó a ARLOG para elaborar un proyecto de ley para mejorar la logística

10 abril, 2021

La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) fue convocada por la Unidad de Proyectos Especiales de Simplificación Productiva del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para trabajar en un proyecto de ley para el sector.

Ante esto, ARLOG creó una mesa de trabajo, orientado a explorar distintas temáticas entre los participantes para encontrar soluciones a los problemas de la actividad. La misma se realiza los martes a las 18 horas a través de la plataforma Zoom se realiza un Espacio de Intercambio Profesional sobre Distribución en CABA.

Desde la entidad manifestaron que en ese espacio de intercambio “se detectó un problema común e importante: saber qué documentación y obligaciones debe llevar un vehículo de reparto (o de retiro), ya que se cruzan disposiciones nacionales, municipales, y de además de organismos de transporte y otros que no lo son (ej. Senasa, bromatología, Anmat, etc.)”.

Ante esta situación ARLOG decidió desarrollar un manual que permita conocer de manera más fácil y transparente cuáles son estas obligaciones con el objetivo de plantear soluciones a las autoridades que redunden en la simplificación de la normativa vigente.

Es por eso que la organización empresaria esta solicitando la colaboración de la comunidad logística para llevar a cabo esta importante tarea. Para ello es necesario que empresas dedicadas al reparto de mercadería puedan brindar la siguiente información:

  • Desde dónde inicia sus repartos (o retiros).

  • A dónde llega.

  • Una lista de qué documentación y registraciones está obligado a tener en cuenta para los distintos tipos de vehículos y servicios.

  • Enviar copia de esas reglamentaciones (o link a ellas), si es que dispone de las mismas.

  • Cualquier otra información relacionada y que considere relevante para su operación.

El material debe enviarse a: gerencia@arlog.org y a rodolfofiadone@gmail.com a fin de recopilar y ordenar la documentación recibida.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 9 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por