El gobierno de California toma medidas para abordar la escasez de contenedores y camioneros

20 octubre, 2021

La caótica situación que atraviesa la cadena de suministros obligó al gobernador de California, Gavin Newsom, a tomar medidas para aminorar la escasez de conductores de camiones y contenedores. 

Newsom emitió un decreto que tiene como objetivo abordar esos problemas. Entre otros puntos, ordena que agencias estatales busquen terrenos estatales, federales y privados para el almacenamiento de contenedores a corto plazo e identifique rutas para camiones. También el estado eximirá los límites de peso en las carreteras, según informó la agencia EFE.

La situación de congestión en ambos puertos es causada por el aumento del comercio electrónico y por problemas de personal. 

La orden ejecutiva del gobernador, llega luego de que el presidente Joe Biden, confirmara que el puerto de Los Ángeles trabajará las 24 horas todos los días de la semana. Long Beach, había tomado esa medida un tiempo antes. 

El rol de los puertos de California 

El estado de la costa oeste de Estados Unidos, cuenta con los dos puertos más importantes del país: Los Ángeles y Long Beach. En los últimos meses cientos de buques de carga se atascaron frente a sus muelles. Solamente hoy 64 buques de carga estaban anclados esperando ingresar.   

En las terminales del puerto de Los Àngeles, hasta el momento hay barcos anclados con 200.000 contenedores. 

Para la carga contenerizada de Estados Unidos, los dos puertos son actores protagonistas. Por ellos se mueven aproximadamente el 35% de los contenedores en ese país. Alrededor del 40% de las importaciones estadounidenses y el 25% de las exportaciones pasan por Los Ángeles y Long Beach, según fuentes de la gobernación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 24 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por