“El Gobierno de Macri destruyó a las Pymes”

8 mayo, 2019

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa recorrió este martes el partido de General Pinto, donde visitó la fábrica de quesos Rodemar y dialogó con sus dueños sobre las dificultades que atraviesa el sector, como la “presión impositiva, falta de crédito y de proyectos financiados, imposibilidad de ampliar capacidad instalada y sobre todo la falta de sensibilidad del Gobierno de comprender lo que le pasa a la gente”.

Durante una recorrida por el partido de General Pinto, donde visitó la fábrica de quesos Rodemar, con 54 años de trabajo ininterrumpido y compuesta por 12 socios, el precandidato presidencial por Alternativa Federal dialogó con los dueños de la empresa sobre las dificultades que atraviesa la producción industrial de la zona y en ese sentido afirmó: “Las Pymes en la Argentina son víctimas de un modelo económico que las ha destruido. Presión impositiva, falta de crédito y de proyectos financiados, imposibilidad de ampliar capacidad instalada y sobre todo la falta de sensibilidad del Gobierno de comprender lo que le pasa a la gente”.

Asimismo, Massa se refirió al sector lácteo, al cual describió como una de las economías centrales del núcleo húmedo pampeano y planteó: “La dificultad es que el precio en el tambo y para el productor no tienen nada que ver con lo que paga el consumidor”. También se refirió a la actividad de empresas en General Pinto que “con la venta directa recuperaron una rentabilidad que hoy se llevan las grandes cadenas de supermercado, los grandes intermediarios. Eso destruye al productor, a aquel que trabaja y que genera por ejemplo los quesos, pero también destruye al consumidor, al que lo paga en el supermercado. Hay una diferencia de casi un 40% en el precio”.

En esa línea, el líder del Frente Renovador planteó una necesidad a ordenar dentro de los compromisos por Argentina, en relación al medio ambiente. En el caso de General Pinto, la zona resultó muy afectada por las inundaciones, ya que durante enero se superaron las lluvias promedio en solo 10 días. “El cambio en el régimen de lluvias, las inundaciones, las sequías tienen que ver con un proceso de cambio climático que está viviendo el mundo y por eso Argentina tiene que tener una política ambiental dentro de los compromisos de Gobierno”, aseguró Massa.

Respecto a la carta que el presidente de la Nación, Mauricio Macri envió a referentes de la oposición para que se “expresen sobre diez puntos”, Massa afirmó: “Vamos a  responderle al presidente por carta, planteando la necesidad de que las Pymes, las economías regionales, el crédito, el freno a la inflación y el cuidado del empleo sean parte de los acuerdos por Argentina”.

En ese sentido agregó: “No podemos definir acuerdos solo basándonos en lo que pide el FMI o los inversores extranjeros, porque la mayor deuda que el Gobierno tiene por su fracaso es con los argentinos, con aquellos que hoy como jubilados pierden después de haber trabajado toda su vida, o pierden las Pymes, sin la posibilidad de  generar trabajo. El desafío más importante es poner a la Argentina de pie”.

Acompañaron a Massa el intendente de General Pinto, Alexis Guerrera, la diputada nacional Cecilia Moreau, la diputada provincial Valeria Arata, la concejal de Tigre y referente del FR en políticas sociales y de género, Malena Galmarini y el referente del FR en Junín, Mario Meoni.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 18 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por