“El Gobierno dejó de manejar la economía”

Así lo manifestó el candidato a Presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, a una semana de las PASO.

5 agosto, 2019

En un programa televisivo, Roberto Lavagna expresó que “mientras el Gobierno y el Fondo proponen un modelo de ajuste, nosotros proponemos utilizar los recursos ociosos a lo largo y ancho del país”, y agregó que “no se puede ocultar que Argentina hace 8 años que está estancada y no se puede seguir haciendo un ajuste. Hay que entender esto y discutir la salida”.

Lavagna profundizó su mirada acerca del estado actual de la economía. “Creo que el Gobierno, en buena medida, dejó de manejar la economía. El préstamo no tiene precedentes con el Fondo, y entonces, hay una actitud de decir a todo que sí. Hay una actitud condescendiente de aceptar lo que viene de afuera”.

Siguiendo esta línea, se refirió al préstamo del FMI. “Lo primero que hay que negociar es un alargamiento de plazos. Ya que hay buenas relaciones, ¿por qué no empezar a renegociar los plazos, ya que en 2021 y 2022 vencen más de 50 mil millones de dólares a pagar con el Fondo y es obvio que Argentina no puede pagar? No perdamos el tiempo”, exigió.

El valor actual y futuro del dólar fue otro de los tópicos de la entrevista. Lavagna explicó que “todos los precios de la economía corresponden a una economía en ajuste, no a una economía expansiva. Si uno quiere que la economía empiece a crecer, esos precios tienen que cambiar en favor del salario y las jubilaciones. Eso va a permitir que crezca el consumo y empiece una economía que tiene recursos ociosos por todos lados”.

“El error del gobierno anterior fue empujar el consumo y desatender la inversión y la producción. El error de este gobierno fue pensar que el consumo es populista y creer en la lluvia de inversiones. Nuestro desafío es trabajar para que el consumo y la inversión arranquen porque eso va a mejorar las condiciones para las exportaciones”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 3 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 6 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por