El gobierno desmintió que “haya faltantes en la industria automotriz”

22 diciembre, 2014

El jefe de Gabinete negó “en forma categórica” los anuncios de los voceros de algunos sectores de la industria automotriz respecto de “faltantes de insumos o bienes intermedios” para la producción de vehículos cero kilómetro.

 “Eso es falso, es falso de falsedad absoluta, lo hemos aclarado en innumerables cantidad de oportunidades”, dijo el funcionario.

“Respecto al tema de las transacciones en automóviles usados lo que quiero transmitir es, primero: desmentir categóricamente las expresiones de un vocero oficioso de los importadores que no representan a la entidad y que dice que no se ha podido terminar la producción de 12 mil automóviles en virtud del faltante de insumos o bienes intermedios para la producción de vehículos en la República Argentina”, dijo Capitanich.

En su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el ministro reiteró que esa noticia aparecida en algunos matutinos “es falsa, es falso de falsedad absoluta, lo hemos aclarado en innumerables cantidad de oportunidades, es parte de esa operatoria que hace la industria automotriz: primero como dijo la Presidenta de la Nación para encanutar autos a través del Programa Procreauto, que ya lleva más de 20 mil unidades entregadas; y en segundo lugar porque es una respuesta clara a una operatoria asociada a más de 1.000 millones de pesos de multas efectivamente aplicadas”.

“Entonces, otra vez -añadió- aquí lo que se debe respetar es la ley, y quien no respeta la ley debe pagar las multas correspondientes. Entonces, no pueden operar falsamente, a través de operatorias y a través de los medios de comunicación diciendo que faltan insumos intermedios para la producción final de automóviles”.

En ese marco, Capitanich aprovechó una consulta para destacar el nivel de crecimiento de la industria automotriz en los últimos años: “Necesitamos observar que en el transcurso del año 2014, es el tercer mejor año en materia de producción en la industria automotriz de los últimos 11 años, con una cifra de producción que superará los 685.000 vehículos. En consecuencia, es el mejor tercer año después del año 2011 y 2013”.

“Y esto es importante decirlo: se produce gracias al sostenimiento de la actividad doméstica. Nosotros a través del Programa Ahora 12 hemos tenido una perspectiva de mejoramiento sustancial de casi 5 mil millones de pesos en transacciones; hemos observado recuperación de la actividad económica en forma incipiente en octubre pero muy marcada en noviembre y diciembre, a través de la potenciación del consumo”, dijo Capitanich.

“Y observaremos claramente -remarcó el jefe de Gabinete – una tendencia de crecimiento positiva del producto cercano al medio punto al 0,5 por ciento en el año 2014 y este panorama se observa además en la recaudación tributaria del ejercicio 2014, ya se ha superado la meta de recaudación para el año 2014 en el mes de noviembre-diciembre”.

Finalmente, Capitanch destacó que “en virtud de este panorama económico, se espera claramente concluir este año fiscal con una superación de las metas de recaudación. Y además, muy importante, se han podido mantener lo niveles de empleo y se han eliminado cualquier tipo de suspensiones de trabajadores de Smata en la industria automotriz”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por