El Gobierno fueguino busca impedir que parte de los celulares del “plan canje” sean importados

30 abril, 2016

El ministro de Industria, Ramiro Caballero, busca sumarse a la iniciativa que impulsa el Ejecutivo Nacional para sustituir los teléfonos “viejos”. Aseguró que las empresas radicadas en la Isla Las electrónicas “están en condiciones” de fabricar 2,5 millones de aparatos con tecnología 4G y a un costo de entre $2200 y 2400”. La propuesta se podría confirmar en los próximos días.

El Gobierno de Tierra del Fuego busca impedir que parte de los celulares del “plan canje” sean importados y, en cambio, posicionar a las empresas electrónicas radicadas en la provincia para la producción de los aparatos.

La disyuntiva surge en el marco del plan que motoriza el Gobierno Nacional para eemplazar a la tecnología obsoleta y favorecer la migración de los usuarios que utilizan redes 2G y 3G a 4G, permitiendo además el acceso a teléfonos de menor costo para las personas de bajos recursos. Según precisó oprtunamente ek ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, se requiere de una inversión de hasta 200 millones de dólares, para la cual habría un ofrecimiento del Banco Mundial.

Frente a este panorama, el ministro de Industria fueguino, Ramiro Caballero, precisó que las electrónicas fueguinas -al amparo de un régimen de promoción impositiva- “se encuentran en condiciones” de fabricar los 2,5 millones de teléfonos celulares que saldrían al mercado; en tanto que los primeros dispositivos podrían salir a la venta en un plazo de 90 días

En diálogo con la prensa fueguina, el funcionario mencionó que estos modelos de celular tendrían tecnología “4G” y se fabricarían a un costo base de entre $2.200 a $2.400 por unidad; cumpliendo de esta manera los estándares de calidad y precio que requieren las autoridades nacionales y las empresas telefónicas.

“Lo más importante es que las empresas de la provincia le han demostrado, tanto a la Secretaría de Comercio Interior, como al Ministerio de Comunicaciones y a las telefónicas, que están en condiciones de realizar esta operatoria de una manera competitiva”, afirmó el ministro.

En ese sentido, calificó “como muy positiva” a la reunión que mantuvieron en los últimos días los representantes de cámaras empresariales y funcionarios ligados al proyecto, y sostuvo que “la posibilidad de realización de esta iniciativa es muy cierta”.

“El Gobierno Nacional también está en tratativas con las telefónicas para que el precio final de los aparatos no difiera demasiado del costo de producción que proponen las fábricas fueguinas”, enfatizó Caballero.

En este marco, el gobierno fueguino apuesta a que los volúmenes de producción del plan canje permitiran asegurar y hasta mejorar las fuentes de empleo en el sector, luego de las reducciones producidas en los últimos meses por la caída de ventas en el mercado interno de productos electrónicos.

Por, tanto, avanza en gestiones y “se está encargando de hablar con cada una de las empresas telefónicas para ponerlas al tanto de la situación y para asegurarles que se trabajará con la productividad y los costos más competitivos posibles”, detalló Caballero; aludiendo a la posibilidad de que las telefónicas presionen al Gobierno para que se autorice la importación de al menos parte de los teléfonos necesarios para el proyecto. “Hasta ahora las autoridades nacionales nos dicen que no va a ocurrir”, cerró el fueguino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 1 hora
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 2 días
Por

“Llegar a Mendoza con el tren era un objetivo estratégico que pudimos concretar”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, luego de reactivar el tren de pasajeros a Mendoza.

Hace 2 días
Por

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 4 días
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 5 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 1 semana
Por