El gobierno griego pagó hoy los 310 millones de euros del primer tramo del préstamo de FMI

6 marzo, 2015

El Ejecutivo abonó una parte del total de 1.500 que deberá completar en las dos próximas semanas. Además, expresó su disposición a satisfacer la deuda con el organismo.

El Gobierno griego pagó hoy los 310 millones de euros -de un total de 1.500 que deberá completar en las dos próximas semanas- correspondientes al primer tramo del vencimiento para marzo de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), informó el Ejecutivo heleno.

El Gobierno griego ha expresado en los últimos días su disposición a satisfacer la deuda con el FMI, a pesar de la incertidumbre que rodea al país, cuyos bonos no son aceptados como garantía por el Banco Central Europeo (BCE) desde principios de febrero, recordó Europa Press.

Ayer, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, confirmó que la institución ha ampliado en 500 millones de euros la liquidez de emergencia a la que pueden acceder los bancos griegos, aunque remarcó que los bonos soberanos del país heleno no pueden ser comprados por la institución en el marco del plan de flexibilización cuantitativa al no reunir las condiciones.

El pasado miércoles, el Tesoro griego colocó 1.137,5 millones de euros en deuda con vencimiento a seis meses por la que tuvo que ofrecer una rentabilidad de 2,97%, frente al 2,75% abonado en febrero en la anterior subasta del mismo tipo, lo que supone el costo más elevado desde abril de 2014.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 4 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 1 mes
Por