El Gobierno invierte $9.600 millones en infraestructura para Mendoza y generará 2300 empleos

28 julio, 2016

El Gobierno de la Nación invertirá 9.600 millones de pesos para obras de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial en la provincia de Mendoza que generarán más de 2.300 puestos de trabajo y mejorarán la conectividad de la región.

Del total proyectado, 8.284 millones de pesos serán destinados a obras viales que incluyen trabajos en 872 kilómetros de rutas y caminos y la construcción del Puente sobre Arroyo Seco, en la RN 7, cuya licitación ya fue anunciada.

Además, está en marcha la construcción de los 160 kilómetros de autopista en la Ruta Nacional 40 que une San Juan y Mendoza, una autopista sobre la RN 7, y la pavimentación y readecuación del tramo entre Neuquén y Malargüe.

Ya está en marcha la autopista entre San Juan y Mendoza en la RN 40

También serán pavimentadas las RP 186 y la RN 149, todas vías de gran circulación de tránsito mixto entre camiones de carga y autos particulares.

En el aeropuerto “El Plumerillo”, el cuarto más grande del país, se van a invertir 1.000 millones de pesos para la ampliación de la terminal, la reconstrucción de la pista y aplicación de tecnología aeronáutica que dará una mayor seguridad y previsibilidad al tráfico aéreo.

Otra parte de la inversión está dirigida a reconstruir 1.200 kilómetros de vías del Ferrocarril de Cargas San Martín, que cobra relevancia para el traslado de productos y materias primas a los centros de consumo y puertos.

“Cada peso que destinemos a la obra pública va a terminar en la obra pública y eso forma parte del proceso de transparencia con el que venimos trabajando para mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, luego de la firma de los convenios con el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.

El Gobierno de la Nación invertirá 9.600 millones de pesos para obras de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial en la provincia de Mendoza que generarán más de 2.300 puestos de trabajo y mejorarán la conectividad de la región.

Del total proyectado, 8.284 millones de pesos serán destinados a obras viales que incluyen trabajos en 872 kilómetros de rutas y caminos y la construcción del Puente sobre Arroyo Seco, en la RN 7, cuya licitación ya fue anunciada.

Además, está en marcha la construcción de los 160 kilómetros de autopista en la Ruta Nacional 40 que une San Juan y Mendoza, una autopista sobre la RN 7, y la pavimentación y readecuación del tramo entre Neuquén y Malargüe.

Ya está en marcha la autopista entre San Juan y Mendoza en la RN 40

También serán pavimentadas las RP 186 y la RN 149, todas vías de gran circulación de tránsito mixto entre camiones de carga y autos particulares.

En el aeropuerto “El Plumerillo”, el cuarto más grande del país, se van a invertir 1.000 millones de pesos para la ampliación de la terminal, la reconstrucción de la pista y aplicación de tecnología aeronáutica que dará una mayor seguridad y previsibilidad al tráfico aéreo.

Otra parte de la inversión está dirigida a reconstruir 1.200 kilómetros de vías del Ferrocarril de Cargas San Martín, que cobra relevancia para el traslado de productos y materias primas a los centros de consumo y puertos.

“Cada peso que destinemos a la obra pública va a terminar en la obra pública y eso forma parte del proceso de transparencia con el que venimos trabajando para mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, luego de la firma de los convenios con el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.El Gobierno de la Nación invertirá 9.600 millones de pesos para obras de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial en la provincia de Mendoza que generarán más de 2.300 puestos de trabajo y mejorarán la conectividad de la región.

Del total proyectado, 8.284 millones de pesos serán destinados a obras viales que incluyen trabajos en 872 kilómetros de rutas y caminos y la construcción del Puente sobre Arroyo Seco, en la RN 7, cuya licitación ya fue anunciada.

Además, está en marcha la construcción de los 160 kilómetros de autopista en la Ruta Nacional 40 que une San Juan y Mendoza, una autopista sobre la RN 7, y la pavimentación y readecuación del tramo entre Neuquén y Malargüe.

Ya está en marcha la autopista entre San Juan y Mendoza en la RN 40

También serán pavimentadas las RP 186 y la RN 149, todas vías de gran circulación de tránsito mixto entre camiones de carga y autos particulares.

En el aeropuerto “El Plumerillo”, el cuarto más grande del país, se van a invertir 1.000 millones de pesos para la ampliación de la terminal, la reconstrucción de la pista y aplicación de tecnología aeronáutica que dará una mayor seguridad y previsibilidad al tráfico aéreo.

Otra parte de la inversión está dirigida a reconstruir 1.200 kilómetros de vías del Ferrocarril de Cargas San Martín, que cobra relevancia para el traslado de productos y materias primas a los centros de consumo y puertos.

“Cada peso que destinemos a la obra pública va a terminar en la obra pública y eso forma parte del proceso de transparencia con el que venimos trabajando para mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, luego de la firma de los convenios con el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 3 horas
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 2 días
Por

“Llegar a Mendoza con el tren era un objetivo estratégico que pudimos concretar”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, luego de reactivar el tren de pasajeros a Mendoza.

Hace 2 días
Por

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 4 días
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 5 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 1 semana
Por