El Gobierno invierte $9.600 millones en infraestructura para Mendoza y generará 2300 empleos

28 julio, 2016

El Gobierno de la Nación invertirá 9.600 millones de pesos para obras de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial en la provincia de Mendoza que generarán más de 2.300 puestos de trabajo y mejorarán la conectividad de la región.

Del total proyectado, 8.284 millones de pesos serán destinados a obras viales que incluyen trabajos en 872 kilómetros de rutas y caminos y la construcción del Puente sobre Arroyo Seco, en la RN 7, cuya licitación ya fue anunciada.

Además, está en marcha la construcción de los 160 kilómetros de autopista en la Ruta Nacional 40 que une San Juan y Mendoza, una autopista sobre la RN 7, y la pavimentación y readecuación del tramo entre Neuquén y Malargüe.

Ya está en marcha la autopista entre San Juan y Mendoza en la RN 40

También serán pavimentadas las RP 186 y la RN 149, todas vías de gran circulación de tránsito mixto entre camiones de carga y autos particulares.

En el aeropuerto “El Plumerillo”, el cuarto más grande del país, se van a invertir 1.000 millones de pesos para la ampliación de la terminal, la reconstrucción de la pista y aplicación de tecnología aeronáutica que dará una mayor seguridad y previsibilidad al tráfico aéreo.

Otra parte de la inversión está dirigida a reconstruir 1.200 kilómetros de vías del Ferrocarril de Cargas San Martín, que cobra relevancia para el traslado de productos y materias primas a los centros de consumo y puertos.

“Cada peso que destinemos a la obra pública va a terminar en la obra pública y eso forma parte del proceso de transparencia con el que venimos trabajando para mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, luego de la firma de los convenios con el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.

El Gobierno de la Nación invertirá 9.600 millones de pesos para obras de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial en la provincia de Mendoza que generarán más de 2.300 puestos de trabajo y mejorarán la conectividad de la región.

Del total proyectado, 8.284 millones de pesos serán destinados a obras viales que incluyen trabajos en 872 kilómetros de rutas y caminos y la construcción del Puente sobre Arroyo Seco, en la RN 7, cuya licitación ya fue anunciada.

Además, está en marcha la construcción de los 160 kilómetros de autopista en la Ruta Nacional 40 que une San Juan y Mendoza, una autopista sobre la RN 7, y la pavimentación y readecuación del tramo entre Neuquén y Malargüe.

Ya está en marcha la autopista entre San Juan y Mendoza en la RN 40

También serán pavimentadas las RP 186 y la RN 149, todas vías de gran circulación de tránsito mixto entre camiones de carga y autos particulares.

En el aeropuerto “El Plumerillo”, el cuarto más grande del país, se van a invertir 1.000 millones de pesos para la ampliación de la terminal, la reconstrucción de la pista y aplicación de tecnología aeronáutica que dará una mayor seguridad y previsibilidad al tráfico aéreo.

Otra parte de la inversión está dirigida a reconstruir 1.200 kilómetros de vías del Ferrocarril de Cargas San Martín, que cobra relevancia para el traslado de productos y materias primas a los centros de consumo y puertos.

“Cada peso que destinemos a la obra pública va a terminar en la obra pública y eso forma parte del proceso de transparencia con el que venimos trabajando para mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, luego de la firma de los convenios con el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.El Gobierno de la Nación invertirá 9.600 millones de pesos para obras de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial en la provincia de Mendoza que generarán más de 2.300 puestos de trabajo y mejorarán la conectividad de la región.

Del total proyectado, 8.284 millones de pesos serán destinados a obras viales que incluyen trabajos en 872 kilómetros de rutas y caminos y la construcción del Puente sobre Arroyo Seco, en la RN 7, cuya licitación ya fue anunciada.

Además, está en marcha la construcción de los 160 kilómetros de autopista en la Ruta Nacional 40 que une San Juan y Mendoza, una autopista sobre la RN 7, y la pavimentación y readecuación del tramo entre Neuquén y Malargüe.

Ya está en marcha la autopista entre San Juan y Mendoza en la RN 40

También serán pavimentadas las RP 186 y la RN 149, todas vías de gran circulación de tránsito mixto entre camiones de carga y autos particulares.

En el aeropuerto “El Plumerillo”, el cuarto más grande del país, se van a invertir 1.000 millones de pesos para la ampliación de la terminal, la reconstrucción de la pista y aplicación de tecnología aeronáutica que dará una mayor seguridad y previsibilidad al tráfico aéreo.

Otra parte de la inversión está dirigida a reconstruir 1.200 kilómetros de vías del Ferrocarril de Cargas San Martín, que cobra relevancia para el traslado de productos y materias primas a los centros de consumo y puertos.

“Cada peso que destinemos a la obra pública va a terminar en la obra pública y eso forma parte del proceso de transparencia con el que venimos trabajando para mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, luego de la firma de los convenios con el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 24 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por