El Gobierno lanza una agencia destinada a atraer inversiones

11 febrero, 2016

Presentará la Agencia de Inversiones, que procurará atraer inversiones al país a partir de la presentación de alternativas para infraestructura e iniciativas privadas, a partir del trabajo de las embajadas.

Los ministros de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra , y su par de Producción, Francisco Cabrera, tendrán a cargo esta agencia cuyo director será Juan Procaccini, ingeniero industrial que vivió en diversos países durante su carrera profesional, habiéndose desempeñado en multinacionales, consultoras y fondos de inversión, informaron fuentes oficiales.

El presidente Mauricio Macri estimó en unos 20.000 millones de dólares el potencial de inversiones que vendrán al país durante este año.

“Argentina ha decidido ocupar su lugar en el panorama global”, dijo Macri en una entrevista a la agencia Bloomberg. A fines de enero, cuando participó del Foro Económico de Davos.

El mandatario destacó que en Argentina “necesitamos que empresas importantes del mundo financien y construyan carreteras, puertos, vías navegables, proyectos energéticos, trenes. Somos un país enorme que en este momento depende únicamente de camiones. Es imposible”.

La Agencia de Inversiones como organismo descentralizado del Ministerio de Producción, comenzará a funcionar en marzo y contará con una estrategia planificada por la el Ministerio de Relaciones Internacionales.

La misma se montará sobre la estructura de la Fundación ExportAr, que hoy depende de Cancillería.

La idea inicial es que la labor de esta Agencia no se concentre tanto en el Comercio exterior sino más bien en mecanismos para atraer inversiones desde todas partes del mundo, con un fuerte foco en negociaciones internacionales.

La nueva agencia: “Será parte de un ecosistema en el que se articulará desde Jefatura de Gabinete a los ministerios, con las embajadas a través da la Cancillería y con las cámaras empresariales del país”, aseguraron fuentes oficiales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por