El gobierno le dará respuestas a la agroindustria el 1 de febrero

Tras reunirse con la Mesa de Enlace, Sergio Massa reconoció la situación que enfrentan la ganadería y las siembras tradicionales.

23 enero, 2023

Sergio Massa expresó que entiende “la gravedad de la situación” que atraviesa el sector por la sequía. Luego de la reunión mantenida el viernes con los representantes de las entidades que integran la Mesa de Enlace en la Estación Experimental del INTA en Castelar, el Ministro de Economía, so comprometrió a dar soluciones.

“También la diferencia que se ha dado a lo largo de las regiones del país respecto de lluvias y humedades de suelos. Entendemos el impacto en la ganadería, en las economías regionales y también en algunas siembras tradicionales. Por eso todo el equipo está acá desde AFIP, INTA, Banco Nación, gente de las secretarías del Ministerio”, agregó.

Por parte el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, el presidente de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes y el titular de Coninagro, Elbio Laucirica, le acercaron una serie de reclamos para hacer frente a las consecuencias de la sequía. Horas antes, los dirigentes anticiparon que pedirían medidas fiscales referidas a cancelar el pago de ganancias anticipadas.

Massa entiende la situación

En el encuentro, Massa destacó al campo “como uno de los pilares y motores de la economía argentina. Tenemos la responsabilidad de trabajar sin prejuicios políticos, ideológicos ni de ningún tipo. Existe la convicción de saber que tenemos que resolver problemas“.

Subrayó que se atenderán los problemas “con una mirada puesta de manera genuina en los sectores lastimados. No usaremos la coyuntura para que algunos sectores que a lo mejor no tienen dificultades pretendan sacar ventaja. Esto requiere de una mirada macro de todos nosotros y una respuesta rápida. Queremos tomarnos no más de cinco días de trabajo juntos para después establecer respuestas El 1 de febrero tenemos que estar dando respuestas”.

Acompañaron al ministro, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, el de Industria, José Ignacio de Mendiguren y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 22 horas
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 5 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 5 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 6 días
Por

Solicitan la revisión urgente de la política de retenciones a los granos

CRA advirtió al gobierno las graves consecuencias que generan a la economía nacional y la agroindustria.

Hace 6 días
Por

Dirigentes del campo anticipan su rechazo a un aumento de las retenciones

Advirtieron que esta medida "tendría efectos devastadores sobre las economías regionales".

Hace 7 días
Por