El gobierno nacional apelará la medida cautelar que suspende la Reforma Laboral

Pedirán que la causa pase al fuero Contencioso Administrativo.

4 enero, 2024

Con la firma de los jueces José Alejandro Sudera y Andrea García Vior, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una medida cautelar e hizo lugar al planteó de la CGT, “suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Título IV del DNU 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en la causa”. 

El cuerpo judicial considera que el planteo de gremial no coincide con el tramitado en proceso colectivo que se ventila ante el fuero Contencioso Administrativo Federal, al que el gobierno pretendía enviar el expediente. Expresó que los intereses no son homogéneos con los que se ventilan en aquel, puesto que lo que se debate en la justicia laboral es el derecho del trabajo aplicable a los trabajadores argentinos. 

Asimismo, entiende que hay circunstancias graves y objetivamente impostergables que justifican la asunción de competencia de la Justicia Nacional del Trabajo para entender en esta contienda y el dictado de la cautela.

Destaca que las modificaciones introducidas “afectan la interpretación de las normas, contratación laboral, modalidades contractuales, derechos y obligaciones de las partes, protección de la trabajadora embarazada y de la maternidad, jornada, protección contra el despido arbitrario, ruptura del contrato y sus consecuencias, discriminación y sus consecuencias, funcionamiento de las asociaciones gremiales, conflictos colectivos, etc”. 

Apelación

Tras conocerse la decisión, desde el gobierno se informó que la Procuración del Tesoro de la Nación, a cargo de Rodolfo Barra, apelará la cautelar que pone freno al capítulo laboral del DNU y pedirá la incompetencia de ese tribunal.

Asimismo, entre otras consideraciones, señaló que la posición de la justicia “contradice todos los fallos dictados hasta ahora en el país”.  

Agregó que “desoye el criterio que adoptaron los otros tribunales del país, tanto en la Ciudad como en el interior, que enviaron la causa al juez natural y universal que conoce en todos los asuntos” Asimismo, puntualizó que el fiscal Juan Manuel Domínguez y la jueza del mismo tribunal, Dora González en minoría, “sostuvieron lo contrario a la medida cautelar”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 8 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por