El gobierno nacional formalizó el primer pago de la refinanciación de deuda con el Club de París

30 julio, 2014

La medida, publicada en el Boletín Oficial, dispuso el pago mínimo correspondiente a este año de 6,7074% del monto correspondiente según el mecanismo de liquidación acordado en la “Declaración Conjunta” suscripta el 29 de mayo pasado.

El gobierno nacional formalizó hoy la reanudación de los pagos correspondientes a las deudas contraídas con los países miembros del Club de París, a través de la resolución 382 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, dispuso el pago mínimo correspondiente a este año de 6,7074% del monto correspondiente a la deuda refinanciada, según el mecanismo de liquidación acordado en la “Declaración Conjunta” suscripta el 29 de mayo pasado.

Tal declaración fue firmada por la Argentina con los representantes de los gobiernos de Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Israel, Italia, Japón, Países Bajos, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, todos ellos acreedores del Club de París.

La resolución, que lleva la firma del ministro Axel Kicillof, recuerda que, según fue establecido, la deuda vencida e impaga al 1 de mayo último se cancelará mediante pagos anuales.

El pago mínimo de este año se dispuso en forma anticipada, ya que aún deberán firmarse hasta el próximo 30 de noviembre acuerdos con cada uno de los países miembros del Club de París, los cuales serán oportunamente aprobados por el Poder Ejecutivo Nacional.

El Ministerio de Economía informó ayer que había concretado el pago del equivalente a 642 millones de dólares, dos días antes de la fecha prevista en el acuerdo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 3 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 3 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 4 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 6 días
Por