El Gobierno nacional reanudó el diálogo con las entidades del campo

1 febrero, 2016

El Gobierno nacional recibió a los titulares de la Mesa de Enlace que reúne a las organizaciones agropecuarias. Las convocó a trabajar en conjunto para revitalizar al sector priorizando el desarrollo de las economías regionales, el crecimiento de los pequeños productores y la generación de empleo.

La reunión, que encabezó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, junto al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, se desarrolló en la sede de esta cartera, en avenida Paseo Colón 982, de esta capital, y marcó el primer contacto institucional entre este Gobierno y la entidades representativas del campo.

Por la Mesa de Enlace asistieron Luis Etchevehere (Sociedad Rural Argentina), Omar Príncipe (Federación Agraria Argentina), Dardo Chiesa (Confederaciones Rurales Argentinas) y Egidio Mailland (Coninagro).

“Queremos que los productores puedan promover una agenda de discusión hacia el interior de sus organizaciones y vamos a trabajar en conjunto en todos los niveles con metas y objetivos específicos”, sostuvo Peña al abrir el diálogo.

El Jefe de Gabinete puso de relieve el rol protagónico que le cabe al campo argentino en el marco de la convocatoria que lanzó el presidente Mauricio Macri para “unir a los argentinos y llegar a una Argentina con pobreza cero”.

En ese sentido ratificó la decisión de impulsar políticas que favorezcan el desarrollo de las economías regionales para promover la creación de empleo y priorizar las medidas de apoyo y estímulo a los pequeños productores.

Por su parte, el ministro Buryaile destacó que “hoy volvió el diálogo porque es imprescindible para que esta Argentina crezca con producción, con empleo y generando valor agregado para recuperar presencia en los mercados mundiales”.

Luego de una charla introductoria la reunión continuó con un encuentro ampliado al que se sumaron el titular de la AFIP, Alberto Abad; el vicepresidente del Banco Nación, Enrique Szewach; el director nacional del INTA, Héctor Espina; el vicepresidente del SENASA, Guillermo Rossi, y el titular del INASE, Raimundo Lavignole, entre otras autoridades.

También participaron el senador nacional Alfredo De Angeli y los diputados nacionales Juan Castañas, Pablo Torello y Yanina Gayol.

En este marco comenzó a debatirse de qué manera se diagramará el programa de trabajo conjunto para analizar los diferentes aspectos sanitarios, tecnológicos y financieros y determinar los pasos a seguir sobre la base de esas conclusiones técnicas y los pisos de consenso que se vayan alcanzando en cada sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 18 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 20 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por