El Gobierno oficializó el acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos

En el Boletín Oficial de la Nación se publicó el Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo y para la Producción incremental del Gas.

16 enero, 2023

Con estos regímenes creados por el Decreto 277/2022 y reglamentados por el Decreto 484/2022 bajo los términos establecidos en el Anexo I y II de la Resolución 13/2023 del Ministerio de Economía las empresas beneficiarias tendrán acceso al Mercado de Cambios (MULC) para conseguir dólares para el pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros en el exterior y pago de utilidades y dividendos, por un monto equivalente a la producción incremental de crudo y a la inyección incremental de gas al sistema.

La Secretaría de Energía de la Nación aprobó también las condiciones generales del Régimen de Promoción del Empleo, del Trabajo, y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera (RPEPNIH).

En el término de 30 días, la Subsecretaría de Hidrocarburos deberá convocar a la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, la Secretaría de Política Económica, al Ministerio del Interior, al de Ciencia, Tecnología e Innovación, a los representantes de las provincias titulares de recursos hidrocarburíferos, a los representantes de las organizaciones de trabajadores, asociaciones empresarias proveedoras de bienes y servicios, y organizaciones de empresas productoras de hidrocarburos beneficiarias de los regímenes instituidos en el Decreto 277/22 para conformar la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Ejecución del RPEPNIH.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 7 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por