El Gobierno oficializó el acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos

En el Boletín Oficial de la Nación se publicó el Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo y para la Producción incremental del Gas.

16 enero, 2023

Con estos regímenes creados por el Decreto 277/2022 y reglamentados por el Decreto 484/2022 bajo los términos establecidos en el Anexo I y II de la Resolución 13/2023 del Ministerio de Economía las empresas beneficiarias tendrán acceso al Mercado de Cambios (MULC) para conseguir dólares para el pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros en el exterior y pago de utilidades y dividendos, por un monto equivalente a la producción incremental de crudo y a la inyección incremental de gas al sistema.

La Secretaría de Energía de la Nación aprobó también las condiciones generales del Régimen de Promoción del Empleo, del Trabajo, y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera (RPEPNIH).

En el término de 30 días, la Subsecretaría de Hidrocarburos deberá convocar a la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, la Secretaría de Política Económica, al Ministerio del Interior, al de Ciencia, Tecnología e Innovación, a los representantes de las provincias titulares de recursos hidrocarburíferos, a los representantes de las organizaciones de trabajadores, asociaciones empresarias proveedoras de bienes y servicios, y organizaciones de empresas productoras de hidrocarburos beneficiarias de los regímenes instituidos en el Decreto 277/22 para conformar la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Ejecución del RPEPNIH.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 2 días
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 4 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 6 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 6 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 6 días
Por