“El Gobierno perdió el rumbo”

3 mayo, 2018

Frente a las últimas decisiones económicas del gobierno nacional, la diputada Victoria Donda manifestó que “las intervenciones del Banco Central subiendo la tasa de interés para frenar la escalada del dólar tiene como consecuencia contraer aún más el consumo, y la suba del dólar tiene un impacto directo en el aumento de la inflación. Todo lo que está ocurriendo impacta negativamente en la inmensa mayoría de los argentinos que no pueden especular en la bicicleta financiera ni comprar dólares para atesorarlos”.

La diputada de Libres del Sur criticó duramente la estrategia de endeudamiento del equipo económico de Mauricio Macri: “Parecen no saber cómo resolver una situación que se preveía inevitable a partir de que el gobierno decidió poner en manos de fondos especulativos las principales variables de nuestra economía, fondos que está absolutamente demostrado en incontables experiencias a nivel mundial que priorizan retirar sus ganancias y preservar el valor de sus activos sin importar el costo social que producen”.

Por otro lado, Victoria enumeró una serie de decisiones desacertadas del gobierno nacional: “Si tengo que pasar en limpio lo que la política económica del gobierno ha generado desde diciembre del año pasado hasta ahora, debo decir que empezaron ajustando gravemente el ingreso de jubilados y pensionados; después redujeron muy fuerte el ingreso de trabajadores y cuentapropistas poniendo metas de inflación muy por debajo de las reales, lo que implica sencillamente reducir ingresos para la mayoría de los argentinos; también encarecieron de modo exorbitante tarifas de servicios públicos; y ahora no saben cómo contener la presión devaluatoria por lo que ofrecen tasas impagables a quienes quieren obtener ganancias fáciles a cambio de que la mayoría de los argentinos siga reduciendo su consumo. El gobierno nacional debe velar por el bienestar de la mayoría de los argentinos, cuidando el bolsillo de los trabajadores, poniendo límites a la fuga de capitales, protegiendo nuestra producción y nuestra industria, y evitando que la presión inflacionaria licúe el ingreso de la mayoría de la población, esa debe ser la prioridad del presidente Macri y todo su gabinete económico”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 3 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 4 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 5 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por