El Gobierno prorrogó las concesiones del Puerto Buenos Aires

15 mayo, 2020

Luego de innumerables reuniones coordinadas por el Ministerio Transporte y la Administración General de Puertos (AGP), en las que participaron representantes de todos los sectores de la Comunidad Portuaria, se acordó una prórroga en las concesiones de las terminales del Puerto Buenos Aires, garantizando la continuidad de todos los puestos de trabajo.

Las prórrogas extienden por 24 meses la operatoria del Puerto, con el objetivo seguir garantizando, además de los puestos de trabajo, la producción y el comercio exterior argentino; mientras se avanza con los pliegos para el nuevo llamado a licitación del Puerto Buenos Aires, el cual tendrá como ejes centrales la modernización y la competitividad.

Instruido por el Ministro de Transporte, Mario Meoni, el titular de la AGP, José Beni, firmó con los representantes de las operadoras, los acuerdos que garantizan la operatoria portuaria hasta mayo de 2022. 

“Quiero agradecer el trabajo y la predisposición de las empresas operadores, los gremios y también de las navieras para lograr este resultado”, sostuvo el Ministro Mario Meoni, quien destacó que “en estos tiempos complejos, con lo importante y esencial que es el trabajo de la familia portuaria, logramos mantener activo el Puerto, trasladando productos vitales para la economía argentina como así también para el resto de mundo. El trabajo de la AGP es clave y estratégico para lograr esto”, insistió Meoni.

Por su parte, Beni aseguró que “gracias a la predisposición de todos los sectores se logró llegar a este objetivo común”.

En ese sentido, remarcó que “las condiciones en las que se celebraron las prórrogas no hacen más que reafirmar que para el Gobierno del presidente Alberto Fernández, las prioridades son los trabajadores y mantener en funcionamiento el aparato productivo del país”.

Beni también agradeció “el apoyo brindado por el Ministro de Transporte Mario Meoni” y remarcó que “su involucramiento directo en resolver esta situación, fue esencial para que las negociaciones tuvieran éxito”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 24 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por