El Gobierno prorrogó por otros tres meses la exteriorización de capitales

27 junio, 2014

La decisión del Poder Ejecutivo fue dispuesta a través del decreto 1025/2014, publicado hoy en el Boletí­n Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y el ministro de Economí­a, Axel Kicillof.

El gobierno nacional volvió a prorrogar, por cuarta vez consecutiva, la exteriorización voluntaria de la tenencia de divisas no declaradas.

La extensión de la medida contemplada en la ley 26.860 será por otros tres meses, a partir del próximo 1 de julio.

Al igual que en las oportunidades anteriores, en los considerandos de la resolución se explica que se decidió la nueva prórroga “por razones operativas y con la finalidad de permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan exteriorizar sus tenencias y acogerse a los beneficios dispuestos” en la norma.

Asimismo, se recuerda que “la referida exteriorización comprende la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior al 30 de abril de 2013, inclusive”, además de aquella tenencia “que resulte del producido de bienes existentes” a la misma fecha.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por