El Gobierno reglamentó el Fondear, la línea de crédito esperada por las pymes industriales

11 julio, 2014

Los créditos del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear) para inversiones productivas serán otorgados en pesos, con una tasa nominal anual fija del 14% para las pequeñas y medianas empresas, según definió el Ministerio de Economía.

Para los préstamos a grandes empresas, en tanto, la tasa del Fondear será de 19% en los primeros 24 meses y luego se aplicará una tasa variable equivalente a Lebac 90 días, con un tope mínimo de 14% y máximo de 25 por ciento.

El plazo máximo del crédito podrá ser de hasta 84 meses, según la característica del proyecto, incluyendo el eventual período de gracia. Para adquisición de capital de trabajo, o ”para resolver situaciones críticas debidamente fundamentadas”, se financiará como máximo hasta 40% de las ventas anuales netas de la empresa.

En este caso la tasa de interés será de 19% anual fija para las PyMEs, y variable Lebac a 90 días para las grandes empresas, mientras el plazo del crédito será de 36 meses.

En cuanto a la prefinanciación de exportaciones, el respaldo será de hasta el 75% del valor Fob de los envíos, a una tasa de interés Libor 360 días más 400 puntos básicos y por un máximo de un año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 22 horas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 24 horas
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 2 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 5 días
Por