“El hub logístico ofrece posibilidades incomparables”

En diálogo con Ser Industria Radio, la ejecutiva de “Logística Integral Zona Franca”, Luisina De Esteban, destacó que “la oportunidad de coordinar con TecPlata, nos genera mucha expectativa y dará más trabajo a los usuarios de la Zona Franca”.

2 octubre, 2019

En relación a la Jornada “Puerto La Plata: oportunidades y desafíos”, que se realizará mañana en la Regional de la UTN de la capital bonaerense, consideró que “tenemos muchas expectativas porque este evento permitirá difundir nuestros servicios y sin dudas aumentará las oportunidades de crecimiento”.

“El hub logístico ofrece posibilidades incomparables, al vincular el puerto y la Zona Franca, porque se encuentran a muy corta distancia y esto permite bajar considerablemente muchos costos”, agregó.

En el mismo sentido, De Esteban indicó que “la logística es algo que debemos replantearnos todos, ya que en nuestro país los costos son elevados, sobre todo si comparamos un flete marítimo con uno terrestre. Siempre estamos en la lucha para reducir estos valores, porque encarecen el producto final. Quienes trabajamos en comercio exterior sabemos que perder horas o días implica muchísimo dinero, por lo que deben valorarse los servicios que ofrecemos”.

LIZF es una de las empresas pioneras de la Zona Franca, ya que opera desde 1997. Dispone de 16 mil metros cuadrado de depósito y está preparada para recibir todo tipo de carga.

“Nos encargamos de unir toda la logística del comercio exterior, desde que la mercadería sale de la terminal portuaria hasta que llega a la ZF. Descargamos los contenedores y almacenamos la mercadería en el depósito. Los productos importados tienen la posibilidad de incorporar valor agregado para la exportación o el envío a terceros países”, dijo y añadió que “nos encargamos de realizar la preparación del pedido, la adaptación en caso de que sea necesario, los reetiquetados, cambios de embalaje y la entrega de la carga cuando el cliente lo solicita, ya sea hasta la puerta de ZF o la distribución hasta el punto final del pedido”.

Finalmente, refirió que “estamos abiertos a establecer relaciones comerciales con todas las empresas, sean de nuestro país o del exterior” y recordó que “tiempo atrás, las compañías de oriente no mandaban sus productos a Argentina si no eran previamente pagados, pero después de muchas negociaciones, hemos logrado su confianza, han entendido que es sumamente seguro traer sus productos a ZF y tener un stock en nuestro país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por