El INA ratifica que el caudal del Paraná seguirá bajando en las próximas semanas

10 enero, 2022

El Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó sus proyecciones en relación a la altura del río Paraná en Santa Fe y la región. En ese sentido, anticipó que “no se espera una recuperación en las próximas semanas. Los niveles fluviales continuarán en la franja de aguas bajas”. 

Tras indicar que “la tendencia climática al 31 de marzo es desfavorable”, el trabajo expresó que para la capital santafesina se espera que el 11 de enero el nivel recupere unos centímetros y se ubique en – 0,09 mts; mientras que para el 18 podría producirse un nuevo descenso: – 0,11 mts.

Al mismo tiempo, el organismo elaboró tres posibles escenarios con pronósticos para los próximos meses. El de “máxima” estima que el río llegaría a 9 cm por debajo del cero para el 18 d enero en Santa Fe y luego repuntaría hasta llegar a casi dos metros y medio para fines de marzo.

Por otra parte, para el denominado “intermedio”, el pico de bajante se produciría el 22 de enero y el nivel llegaría a 22 cm por debajo del cero, lo que marcaría el récord de las últimas décadas. Posteriormente, se produciría el repunte, pero sería más lento que el panorama anterior.  

Finalmente, el escenario de “mínima”, el más grave de los tres, indica que para el 1° de febrero el río Paraná descendería a 28 cm por debajo del cero y su recuperación sería más lenta aún que el panorama 2 y 1. 

Asimismo, ellitoral.com, consigna que según el informe de Prefectura Naval Argentina, en el puerto de la ciudad de Santa Fe, el Paraná mide 12 cm por debajo del cero. Desde que comenzó el 2022 el nivel del río descendió bruscamente y en cuestión de días perdió más de medio metro. 

El 31 de diciembre la altura fue de 48 cm mientras que para el 3 de enero bajó a 17 cm. Al día siguiente, perforó el cero:  -0,09 mts y el 5 de enero tocó el piso de 15 cm por debajo del cero; luego repuntó un par de centímetros. 

La bajante histórica del río Paraná se hace palpable para los santafesinos en la Laguna Setúbal y los riachos cercanos a la capital de la provincia. Extensas orillas y la aparición de vegetación que habitualmente se encuentra tapada por el agua. El escaso caudal también insta a redoblar esfuerzos a la empresa proveedora del servicio de agua potable y obliga a la población a cuidar el recurso más que nunca. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por