El INDEC publicó la inflación de abril: 1,5%

15 mayo, 2020

El índice de precios al consumidor (IPC) registró en abril un avance de 1,5%, 1,8 puntos porcentual por debajo de la suba de 3,3% registrada en marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De esta forma, la inflación minorista acumuló un alza del 9,4% en el primer cuatrimestre del año, y del 45,6% en los últimos 12 meses. El rubro Alimentos y Bebidas fue el que más influyó en el incremento de abril respecto al mes precedente.

La suba de abril de 1,5% fue la más baja desde noviembre de 2017 a la fecha, cuando se registró una variación de 1,4%. Alimentos y Bebidas, marcó una suba del 3,2%, incremento que fue compensado en términos estadísticos con las bajas de 4,1% en Comunicación y de 1,5% en Educación.

En tanto, los precios relacionados con Vivienda, agua, electricidad y combustibles se mantuvieron sin cambios, debido a la decisión del Gobierno de congelar las tarifas de los servicios y las naftas.

En el rubro Alimentos y bebidas, los principales aumentos se observaron en productos con un alto componente estacional como Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres. También se observaron alzas en Carnes y derivados; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, entre otros.

Los diez alimentos que registraron mayores aumentos fueron las naranja (57,2%); cebolla (31,6%); filet de merluza (9,5%); queso cremoso (9,5%); zapallo anco (9,5%); paleta (8,9%); huevos (7,5%); tomate (7,5%); carne picada (5,8%) y arroz (3,5%).

Luego de que se difundieran los números, el titular del organismo, Marco Lavagna destacó “la dificultad que presenta realizar estadísticas en medio de la pandemia”, con muchos negocios, de rubros enteros inclusive, que estuvieron cerrados.

“Por ejemplo, en indumentaria, bares y restaurantes, y hotelería, que estuvieron cerrados, no pusimos ‘cero’ sino que mantuvimos la variación promedio, para no afectar, para arriba o para abajo, el cálculo final”, explicó.

Con una suba en lo que va del cuatrimestre del 9,4% se destacaron los incrementos del 15,2% en “Alimentos y Bebidas” del 10,3% en Bebidas Alcohólicas y Tabaco”, del 9,4% en “Prendas de vestir y calzado”, y del 18% en Educación, entre otros. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por