El índice de actividad volvió a caer en agosto

Registraron las peores tasas Construcción (-15,7%) y Comercio (-9,1%)

27 septiembre, 2024

De acuerdo con el Índice General de Actividad del Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IGA-OJF), en agosto se registró una caída de 5,6% interanual, acumulando para los primeros ocho meses del año una contracción de 5,0%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una baja de 0,6% respecto al mes precedente.

“Luego de marcar un avance de 1,0% mensual en julio, la actividad económica volvió a retroceder en agosto, registrando una contracción de 0,6% respecto del séptimo mes en la medición desestacionalizada”, señalaron los especialistas.

Agregaron que “en la comparación anual el índice general fue negativo en 5,6%, con solo dos sectores registrando peores tasas: Construcción (-15,7%), que continúa como el sector más golpeado y Comercio (-9,1%), afectado por una caída del consumo más persistente a lo anticipado”.

Estimaron que “para los próximos meses esperamos que lentamente se recupere la actividad, aún con eventuales oscilaciones a la baja como la actual. Un camino de expansión más firme se alcanzará cuando los ingresos se recompongan en un contexto macroeconómico más ordenado que genere confianza, lo que esperamos que suceda durante el año que viene”.

Sectores

Agricultura y ganadería anotó en agosto un crecimiento de 4,4% en la comparación anual, ya muy por debajo de las cifras del segundo trimestre y acumulando para los meses transcurridos una expansión de 44,8%. La mejora sigue estando explicada enteramente por el
sector agrícola, que en el octavo mes aumentó 29,7%, mientras que la ganadería se contrajo
4,2%, siempre de forma anual.

El impulso de julio no se mantuvo en agosto en la Industria manufacturera, observando para el octavo mes una caída de 3,7% en la comparación anual y una baja de 1,3% mensual en la medición desestacionalizada. Los sectores que no pudieron traccionar positivamente en agosto fueron Maquinaria y equipo, metales básicos y minerales no metálicos, todos sectores con registros peores que los de julio. En la otra punta, destacamos el buen resultado que observamos en refinerías y en el complejo oleaginoso. En su conjunto, la industria acumula una contracción de 7,9%.

Respecto Electricidad, gas y agua, Cammesa informó para agosto una generación neta 5% inferior a la del mismo mes del año pasado. Así, la demanda total, que aumentó 3,5% anual impulsada mayormente por el consumo residencial, debió cubrirse parcialmente con importación eléctrica principalmente de Brasil. De todas maneras, el sector en su conjunto logró marcar un avance de 2,1% anual, aunque mostrando una desaceleración en relación a julio. El acumulado de los primeros ocho meses marca una suba de 1,2%.

Por último, Minas y canteras se afianza como el más dinámico de la economía, anotando
para agosto una expansión de 11,4% respecto del mismo mes del año pasado y acumulando
para los meses en análisis una mejora de 6,7%. En detalle, la producción de petróleo crudo
aumentó en agosto 13,8%, mientras que la producción de gas natural subió 6,0%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 horas
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 3 horas
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 4 horas
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 16 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 día
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por