El índice de confianza empresaria está en el nivel más alto en diez años

25 abril, 2016

Mide entre ejecutivos locales la organización internacional Vistage, y se mantuvo en los dos últimos trimestres en el nivel más alto en los últimos diez años.

Según Vistage, la confianza empresaria alcanzó 102 puntos en el primer trimestre del año y se mantuvo casi sin cambios respecto del trimestre anterior, cuando el índice alcanzó los 103 puntos.

“En este primer trimestre de 2016, con 102 puntos, la confianza empresaria continua dentro de los más altos niveles históricos desde que comenzamos a medirla, hace ya 10 años”, señaló Alejo Cantón, presidente de Vistage Argentina.

Señaló que “la preocupación por la incertidumbre económica este trimestre vuelve a encabezar las preocupaciones del empresariado”, y recordó que “en el último trimestre de 2015 había disminuido su relevancia, luego de años de ocupar el primer lugar en la mente de los empresarios”.

Si bien aún la mayoría de los empresarios manifiesta que el escenario económico empeoró (41%), este resultado mejoró en comparación con el trimestre anterior (4 puntos), y cada vez más es menor la diferencia con quienes piensan que se mantuvo igual (33%).

Según el sondeo, que se realizó sobre 116 líderes empresarios de Argentina, solamente una pequeña minoría considera que el escenario económico mejoró en el último trimestre (26%; 11 puntos más que el trimestre anterior).

En cuanto a las expectativas de facturación durante los próximos 12 meses, el 68% espera que ésta aumente, el 24% opina que se mantendrá igual y sólo el 8% de los encuestados avizora un panorama desfavorable.

Este punto se condice con el resultado favorable y alentador respecto de las expectativas en ventas: el 65% de los empresarios espera que sus ventas aumenten, el 20% que se mantengan igual y un 15% (7% más que el trimestre anterior) cree que sus unidades vendidas disminuirán.

Sin embargo, en cuanto a los niveles de rentabilidad, el panorama resulta menos optimista que el trimestre anterior: un 34% (versus 49%) considera que la rentabilidad aumentará; un 40% estima que se mantendrá igual y un 26% considera que disminuirá en lo que resta de 2016.

Acerca de las estimaciones sobre contrataciones y disminución de personal, poco más de la mitad de los líderes empresarios consultados (53%; similar al trimestre anterior que fue del 55%) no espera cambios en la dotación de personal de su empresa durante los próximos 12 meses; cerca del 34% estima algún incremento en las contrataciones y un 13% considera que disminuirá la cantidad de empleados.

Entre los que tienen previsto reforzar la cantidad de personal en sus empresas, la mayoría lo realizará durante el segundo y tercer trimestre de 2016 (el 16%).

Por último, consultados acerca de sus perspectivas en cuanto a la inflación y al cambio oficial que esperan para el cierre de 2016, los empresarios estimaron que la inflación anual rondará el 32,77% (casi un 5% más que el trimestre anterior) y, respecto del dólar, esperan en promedio un tipo de cambio de $17,5 para el comienzo de 2017.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por