El intercambio comercial con Brasil cayó un 7,8% en septiembre

El comercio entre ambos países acumula en los nueve meses del año un saldo negativo para la Argentina de US$2.213 millones.

7 octubre, 2022

El comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de U$S 2661 millones en el noveno mes del año, un 34,7% superior al valor obtenido en igual período de 2021, cuando había sido de U$S 1976 millones. Por el contrario, el intercambio cayó un 7,8% con respecto a agosto pasado, debido a la baja tanto de exportaciones en un 8,1% y de importaciones en un 7,5%.

Las ventas argentinas a Brasil aumentaron en septiembre de 2022 un 22,3% con respecto a septiembre de 2021 al sumar U$S 1208 millones y continuando con la tendencia positiva de los meses previos, mientras que las importaciones desde aquel destino fueron por U$S 1453 millones y mostraron un alza interanual del 47,1%. Así, el saldo comercial para Argentina arrojó un déficit, por noveno mes consecutivo, de U$S 244 millones. La última vez que ocurrió esto había sido en 2018, cuando fueron once meses consecutivos los que mostraron saldo negativo.

El comercio entre ambos países acumula en los nueve meses del año un saldo negativo para la Argentina por U$S 2213 millones debido a que las exportaciones crecieron 19,2% en 2022 con respecto a nueve meses de 2021, mientras que las importaciones desde Brasil aumentaron un 36,4% en el mismo período.

La suba interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil registrada en septiembre (22,3%) correspondió principalmente al alza de vehículos automotores para transporte de mercadería y usos especiales, trigo y centeno sin moler, vehículos automotores de pasajeros, propano y butano licuado y preparaciones y cereales, de harina o almidón de frutas u hortalizas. El incremento interanual de las importaciones argentinas (47,1%) se explicó principalmente por vehículos automotores de pasajeros, partes y accesorios de vehículos automotores, productos laminados planos de hierro, minerales de hierro y sus concentrados y motores de pistones.

Argentina se posicionó en tercer lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China, Hong Kong y Macao (U$S 5810 millones), y Estados Unidos (U$S 4422 millones). A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (U$S 6862 millones) y Estados Unidos (U$S 3424 millones).

Las exportaciones de Brasil al mundo aumentaron un 18,8% en septiembre de 2022 con respecto a igual mes de 2021, al pasar de U$S 24.376 millones a U$S 28.950 millones. Por su parte, las importaciones totales crecieron un 24,9% con respecto a las registradas hace un año (U$S 19.975 millones en 2021 vs. U$S 24.957 millones este año). De este modo, el resultado comercial brasileño fue superavitario —por octavo mes consecutivo— en U$S 3994 millones, una situación similar a la observada en septiembre de 2021 aunque con menor valor nominal: en 2021 el saldo positivo había sido de U$S 4401 millones.

Las expectativas de mercado que relevó en septiembre el Banco Central de Brasil mejoraron con respecto al mes anterior en materia de crecimiento esperado para 2022 (2,70% contra 2,26%). Asimismo, la expectativa sobre la suba de precios disminuyó al 5,74%, desde el 6,61% anual del mes anterior. Asimismo, esperan que el nivel de tasa de interés Selic se mantenga en el 13,75% actual para continuar conteniendo el avance de la inflación. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 20 horas
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 1 día
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 5 días
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 1 semana
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 semanas
Por