El INTI asiste a 16 pymes proveedoras de la industria de los hidrocarburos

4 julio, 2016

Lo hace a través del Programa Sustenta donde procura mejorar la productividad de 16 pymes proveedoras de insumos, bienes y servicios, en seis provincias argentinas, impulsando la implementación de tecnologías de inversión.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) asiste a empresas pymes nacionales vinculadas a la industria de los hidrocarburos con la finalidad de volver más competitivos sus procesos, aumentar la producción y optimizar sus recursos, en un contexto de constante caída del precio internacional del petróleo.

A través del Programa Sustenta, el organismo procura mejorar la productividad de 16 pymes proveedoras de insumos, bienes y servicios, en seis provincias argentinas, impulsando la implementación de tecnologías de inversión, explicó en un comunicado.

“Al identificar ciertos problemas de gestión y corregirlos es posible aumentar la productividad con los recursos disponibles, o incluso con menos”, expresa la coordinadora del Programa, Gabriela Conterno.

Además destaca que uno de los factores determinantes para las empresas es contar con información actualizada sobre su propia producción y el sector.

El Programa se creó en 2012 y articula sus acciones con los centros de INTI-Petróleo, INTI-Neuquén e INTI-Mendoza.

Luego de haber alcanzado satisfactoriamente sus objetivos en las provincias de Neuquén y Río Negro, amplió su alcance y ahora asiste a 16 pymes proveedoras de YPF en la región neuquina, el golfo San Jorge (Chubut y Santa Cruz), la cuenca cuyana y la ciudad de La Plata.

Las compañías asistidas cuentan, en la mayoría de los casos, con estructuras de entre 10 y 200 empleados, aunque algunas de las más grandes pueden llegar a contratar al mismo tiempo a 600 operarios de acuerdo a los proyectos que estén llevando adelante.

Las actividades a las que se dedican abarcan un abanico de opciones, como el alquiler de herramientas para la perforación, terminación y reparación de pozos de petróleo y gas; servicios de soldadura, montaje industrial, construcción y fabricación de bienes de uso; mediciones físicas; reparación y calibración de equipos; movimiento de suelos, mantenimiento de caminos y construcción de locaciones en yacimientos; reparación y manutención de maquinarias industriales; el transporte de cargas líquidas y sólidas.

A fin de año el Instituto habrá asistido a más de 30 firmas proveedoras de bienes, insumos y servicios a YPF. Además “está previsto que el próximo mes se incorporen pymes que trabajan con otras grandes operadoras del rubro de hidrocarburos en el país”, adelanta Conterno.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por