El INTI da su respaldo a instaladores de energía solar térmica en todo el país

6 agosto, 2018

El INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) se convirtió en el primer y único certificador de instaladores de energía solar térmica en el país, luego de haber dado a un conjunto de técnicos su aval de competencia laboral.

“La certificación otorga prestigio a la actividad y genera un diferencial para los instaladores, quienes cumplen un rol fundamental para que los usuarios incrementen la confianza en la tecnología solar térmica que ofrece una solución ecológica, económica e innovadora para la demanda de agua caliente sanitaria”, sostuvo Lucas Quiroga, del Centro INTI – Energías Renovables.

La certificación de competencias laborales es un proceso individual y de carácter voluntario, y los certificados emitidos tienen una validez de cuatro años, con opción a renovarse.

La elaboración de las pautas para la evaluación llevó tres años de trabajo por parte de un Comité Técnico Asesor, conformado por especialistas de diversos sectores: el INTI, a través del Organismo de Certificación y el Centro de Energías Renovables, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), fabricantes, importadores, empresas de servicios ligadas a la actividad, instituciones educativas y de capacitación, e instaladores.

Denominada de “Nivel II”, la certificación contempla evaluar los conocimientos y habilidades de los instaladores de sistemas solares térmicos de hasta seis metros cuadrados o 500 litros de acumulación de agua caliente sanitaria, se trata de instalaciones simples que se utilizan en viviendas particulares.

La evaluación consta de un examen teórico escrito y una instancia de trabajo práctico, y una vez aprobadas estas instancias, el Organismo de Certificación del INTI emite el certificado y la credencial personal del instalador.

Los exámenes se realizan en el Parque Tecnológico Miguelete, sede central del INTI (avenida General Paz 5445, San Martín, provincia de Buenos Aires).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 4 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 4 semanas
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por