El mercado asegurador destinará $13.500 millones para financiamiento PyME

El Ministerio de Producción y Trabajo y la Superintendencia de Seguros de la Nación anunciaron un nuevo desembolso de las compañías de seguros en instrumentos asociados al financiamiento PyME.

21 agosto, 2019

A través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), las compañías de seguros que operen en Vida y Retiro transferirán $13.500 millones, que luego la cartera productiva volcará al mercado de capitales a través de la compra de activos financieros relacionados con el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

Esta inversión favorecerá el acceso a las pequeñas y medianas empresas al mercado de capitales, especialmente para que financien capital de trabajo.

El desembolso se hará en tres cuotas hasta fines de octubre de 2019 y tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre. La inversión estará centrada en cheques y pagarés avalados por SGRs, cheques no garantizados, obligaciones negociables PyMEs (ONs), factura de crédito electrónica y fideicomisos financieros.

Este nuevo desembolso se da en el marco de la actualización de las deducciones impositivas para los Seguros de Vida y Retiro presentadas en abril de 2019. Estas deducciones no se modificaban hace más de 27 años, y se actualizaron con el objetivo de incentivar el ahorro a través de este tipo de productos. Además, el ahorro generado se canaliza a la economía real a través de inversiones que fomentan el desarrollo productivo.

El FONDEP es un fondo fiduciario público, administrado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, que tiene el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento para proyectos que promuevan la inversión en sectores estratégicos para el desarrollo económico y social del país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por