“El Mercosur demostró que ha recuperado su dinamismo”

17 julio, 2019

Los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, participaron del inicio de la 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, culminando el mandato de la Presidencia Pro-Tempore argentina del bloque. De la jornada también participaron la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser.

Durante la cumbre se realizó la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y se destacó la labor de Argentina durante su Presidencia Pro-témpore del bloque, resaltando la importancia del cierre del tratado de libre comercio con la Unión Europea. “Hoy el acuerdo Mercosur-UE nos posiciona en la escena internacional y es una gran oportunidad para avanzar en las negociaciones con EFTA y Canadá”, destacó el ministro Sica.

En ese sentido se destacaron además el Acuerdo para la eliminación del “roaming”, el inicio de los trabajos de revisión del Arancel Externo Común (AEC), el avance en la negociación del acuerdo de Facilitación del Comercio intra Mercosur y la aprobación de un Presupuesto Único del Mercosur.

“El Mercosur demostró, a través del trabajo de las autoridades y técnicos de los Estados Partes, que ha recuperado su dinamismo y que está listo para salir adelante e insertarse inteligentemente en las cadenas globales de valor”, afirmó el ministro Sica.

Además, se profundizó en la necesidad de avanzar en temáticas vinculadas a la eliminación de barreras no arancelarias, el acceso efectivo a los mercados y la convergencia regulatoria hacia el interior del bloque.

Asimismo, se realizó la V Reunión de Ministros de Industria, Comercio y Servicios del MERCOSUR, del que participaron el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el Secretario Especial de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales de Brasil, Marcos Troyjo, la Ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Liz Rossana Cramer Campos y el Ministro de Industria, Energía y Minería de la República Oriental del Uruguay, Guillermo Moncecchi.

Durante la misma, los ministros celebraron la conclusión del tratado de Asociación Estratégica entre el MERCOSUR y la Unión Europea, luego de 20 años de negociación, y resaltaron su importancia para la inserción del MERCOSUR a las cadenas globales de valor, así como para el fortalecimiento del comercio internacional, refiriéndose también a los próximos pasos y desafíos en la implementación.

En ese marco, destacaron la importancia de profundizar la agenda intra-Mercosur, abordando los temas pendientes para la consolidación de la Unión Aduanera y eliminando las barreras no arancelarias que aún afectan el comercio intrazona. A su vez, coincidieron en la intención de continuar fortaleciendo los vínculos políticos y comerciales con los países de la región, especialmente con los de la Alianza del Pacífico.

También, marcaron la necesidad de concluir la negociación del Acuerdo de Facilitación del Comercio del Mercosur, que agilizará la gestión del comercio exterior dentro del bloque, disminuirá los costos y evitará demoras innecesarias que influyen en la competitividad de nuestros productos.

Por último, el ministro Sica mantuvo reuniones bilaterales con la Ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Liz Rossana Cramer Campos, y con el secretario especial de Comercio Exterior y Asuntos Internacional de Brasil, Marcos Troyjo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 5 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 6 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por