El Ministerio de Agroindustria y Copal buscan potenciar la exportación de alimentos

24 mayo, 2016

Funcionarios y empresarios buscan mejorar la competitividad de los productos alimentarios en el mundo.

Los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, y de Agregado de Valor, Néstor Roulet, se reunieron con el Comité Ejecutivo de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) para avanzar en reformas de segunda generación que impulsen el desarrollo de la producción y la mayor exportación de alimentos.

Copal nuclea 37 cámaras de la industria de alimentos y bebidas, que representan a más de 2.200 empresas de todo el país, y tiene entre sus objetivos centrales promover una visión estratégica sobre la industria como vector fundamental para el desarrollo económico y social.

“La agenda del gobierno está volcada hacia afuera, lo que tenemos que discutir es la competitividad en serio, estamos buscando los ejes para que todos los sectores puedan ganar”, señaló Negri.

Entre los temas abordados en el encuentro, se destacaron: el avance en las negociaciones Mercosur-UE y Argentina-México; la necesidad de articulación con el Ministerio de Salud en especial respecto del nuevo modelo de perfiles nutricionales de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud; la evaluación de ciertos proyectos de Ley que podrían impactar en la Industria de Alimentos y Bebidas (IAB) y en la regulación alimentaria; el tratamiento del rotulado de alérgenos en alimentos; así como de adecuación normativa con otros países.

También participaron de la reunión por el ministerio de Agroindustria Pablo Morón, director de Agroalimentos y Marcelo Terzo, coordinador de Políticas de Agregado de Valor; autoridades de la COPAL, y representantes de los sectores yerbatero, vitivinícola, lechero, avícola, citrícola, licorista, azucarero, carnes; y de la Cámara de Industrias de Productores Alimenticios (CIPA).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por