El Ministerio de Ciencia apoya el desarrollo de los calefones solares

26 julio, 2016

Energe, una empresa argentina con sede en Mendoza que ganó hace cinco años el concurso INNOVAR y recibió el apoyo del Ministerio de Ciencia para desarrollar un captador solar plano para uso térmico, desarrolló un calefón solar que permite ahorrar hasta un 90 por ciento de la energía utilizada para calentar agua.

El captador solar plano para uso térmico –o calefón solar– tiene como fin la reducción del consumo de energía proveniente de combustibles fósiles y reemplazarla por energía renovable, en este caso solar. El equipo solar plano está compuesto básicamente por un captador y un tanque acumulador.

El captador se compone de dos chapas de acero inoxidable soldadas en su contorno que permitirán el paso del agua en su interior, hacia el tanque acumulador. Este diseño constructivo le permite tener un área de captación máxima, flujo desordenado y por lo tanto mejor transferencia térmica y evita problemas por incrustaciones.

A nivel doméstico, el artefacto alcanza a cubrir las necesidades de una familia de cuatro integrantes y se adapta para calentar 180 litros de agua. Además, se encuentra adaptado para ser compatible con los equipos de calefón, termotanque a gas y electricidad, que pueden complementarlo tras varios días sin la suficiente luz solar. Por su parte, a nivel industrial tiene como beneficio la reducción de las emisiones y la mitigación del calentamiento del planeta.

“Sabíamos de soluciones dentro del sistema científico que podían llevarse a la gente, pero a veces cuesta poner en contacto esos dos mundos. Nos pusimos a investigar alternativas para que el público doméstico pudiera optar por esto, y llegamos a la conclusión de que la energía solar térmica es lo más sencillo de todo”, afirma Alexis Atem, uno de los socios fundadores de la empresa.

Asimismo, la empresa aplicó a la línea ANR CT-I del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), instrumento perteneciente a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, y en 2015 le fueron adjudicados $119.900. Energe contó con el asesoramiento de consejeros tecnológicos externos para la realización de un diagnóstico y evaluación de las capacidades tecnológicas de la empresa, con el fin de lograr un aporte de diseño industrial a partir de un replanteo funcional y tipológico de diseño del calefón.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 1 semana
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 4 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 4 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 mes
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 1 mes
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 1 mes
Por