El Ministerio de Ciencia financia la construcción de una central hidrocinética en Catamarca

14 mayo, 2018

El municipio de Fray Mamerto Esquiú, en la provincia de Catamarca, tendrá en el corto plazo una central hidrocinética, que brindará energía renovable no contaminante, gracias a sendos convenios que rubricó con las autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Las iniciativas serán financiadas a través de la línea Proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal (DETEM), que tiene entre sus objetivos favorecer el desarrollo tecnológico a nivel local para mejorar la calidad de vida en los municipios.

La construcción y puesta en marcha de la central hidrocinética, que tendrá una inversión de 1,35 millones de pesos, generará energía eléctrica, renovable y no contaminante a partir del desplazamiento del agua en el canal Fray Mamerto Esquiú para alimentar parte del alumbrado público en el distrito San José.

En tanto, el proyecto Espacio Comunitario de Fabricación Digital para Emprendedores, que contará con un aporte de 650 mil pesos, consiste en el acondicionamiento de una sala para equipos informáticos, mobiliario y artículos de librería.

Por medio de este proyecto se busca apoyar a emprendedores y artesanos en su actividad comercial, y a escuelas locales en su tarea formativa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 3 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 4 semanas
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por