El Ministerio de Hacienda anunció que cumplió la meta fiscal anual del 2017

17 enero, 2018

En una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Hacienda, el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció que el déficit primario de 2017 fue 3,9% del PBI, lo que implica un sobrecumplimiento de la meta anual de 4,2% del PBI en 0,3 puntos del PBI. La reducción del déficit fiscal continuará de manera gradual con metas de 3,2% para 2018, 2,2% para 2019 y 1,2% para 2020.

La reducción del déficit primario con respecto a 2016 fue de 0,4 puntos del producto, pero el esfuerzo fiscal fue aún mayor, equivalente a 1.7 puntos del PBI. Además de la reducción del déficit primario hay que considerar que los recursos provenientes del sinceramiento fiscal fueron 0,9 puntos del PBI menores respecto a 2016. Asimismo, hubo menos recursos por 0,2 puntos del PBI debido a la devolución parcial del 15% de la precoparticipación a las provincias y por último se redujo la deuda flotante en 0,2 puntos del PBI (gasto devengado no pagado) hasta su mínimo valor en 12 años.

La mejora en el resultado primario fue posible gracias a que en 2017, por primera vez desde 2004, los gastos crecieron menos que los ingresos. Mientras que los ingresos aumentaron +22,6% (+28,1% si no se cuentan los recursos del blanqueo), el gasto primario creció sólo +21,8% en el año.

El esfuerzo fiscal se evidencia también en la reducción del gasto primario. En 2017 disminuyó el gasto primario como porcentaje del PBI por primera vez en casi dos décadas (-1,1 puntos del PBI). En términos reales (descontando la inflación) el gasto primario se redujo -3,1% con respecto a 2016. Esto significa que, por segundo año consecutivo, el gasto primario real disminuyó luego de incrementarse sostenidamente durante 12 años a un ritmo promedio de 10,1% anual. Esta reducción del gasto se llevó a cabo sin descuidar el gasto social que alcanza una participación récord en el gasto total.

El sendero hacia el equilibrio de las cuentas fiscales se está transitando de manera ordenada y acorde a lo presupuestado. El desvío del gasto primario de 2017 con respecto a lo establecido en el presupuesto fue de sólo 6,1%, el mínimo en 14 años (las ampliaciones presupuestarias entre 2004 y 2016 fueron en promedio 18,4% del gasto presupuestado).

La meta para 2018 es un déficit primario de 3,2% del PBI, y las metas intermedias en cada trimestre son 0,6% en el primer trimestre, 1,6% en el segundo, 2,2% en el tercero y 3,2% en el cuarto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 23 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por