El ministerio de Producción provincial gestiona inversiones para el Astillero Río Santiago

2 abril, 2016

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Ing. Jorge Elustondo, recibió hoy en La Plata a miembros de la Compañía General de Proyectos S.A (CGP) representante de Poly China Group, décima empresa del gobierno central chino, especializada en el desarrollo de proyectos de energía eólica con interés en vincularse con el Astillero Río Santiago (ARS).

Elustondo explicó que el Astillero “se encuentra próximo a producir generadores de energía eólica y a través de esta firma podemos acceder a una buena tecnología y financiamiento”, al tiempo que priorizó “la inversión que necesita el ARS para la actualización tecnológica y del área de Seguridad Industrial”.

Por su parte, el presidente de Astillero Río Santiago (ARS) Ernesto Gaspari, quien participó del encuentro junto al subsecretario de Actividades Portuarias, Héctor Lobbosco, dijo que “la provincia de Buenos Aires es el ámbito ideal para instalar los generadores de energía eólica, aún mejor que la Patagonia, porque los vientos dan el tono justo para que se extienda esa energía”.

El flamante titular del Astillero destacó que el organismo cuenta con “un gran respaldo del Gobierno provincial a través del Ministerio para relanzarlo en todo su potencial, es ciento por ciento del Estado y así continuará”, afirmó.

El Ministro agregó que “esta empresa china quiere fabricar una serie de barcos para la armada y el Astillero Río Santiago da con el perfil, tiene una gran mano de obra, ahora estamos haciendo dos buques bulk carrier –barcos transportadores de carga de 20 mil toneladas-, mientras se están terminando los buques petroleros para Venezuela”.

Durante la reunión ofrecieron también toda su capacidad para ejecutar obras en los puertos de la provincia de Buenos Aires, especialmente en materia de dragado.

Gaspari adelantó que la semana próxima mantendrán una nueva reunión en el Astillero con los mismos representantes que asistieron hoy para entrar directamente a los proyectos específicos: el CEO de la empresa, Leandro Peyceré; el Director de Proyectos Especiales, Pedro Gorissen y el Responsable en Infraestructura Portuaria, Pedro Trucco. En tanto, por parte del ARS asistirán el gerente General, Ing. Daniel Romano y el gerente de Energías Renovables, Ing. Pagani.

En esa línea, el CEO Peyceré manifestó que “estamos buscando desarrollar proyectos en el sector del ARS para hacer una oferta en conjunto del gobierno nacional para busques guardacostas y también para trabajar en mejorar la infraestructura portuaria”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 9 horas
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 1 día
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 5 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por