El ministerio de Producción provincial gestiona inversiones para el Astillero Río Santiago

2 abril, 2016

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Ing. Jorge Elustondo, recibió hoy en La Plata a miembros de la Compañía General de Proyectos S.A (CGP) representante de Poly China Group, décima empresa del gobierno central chino, especializada en el desarrollo de proyectos de energía eólica con interés en vincularse con el Astillero Río Santiago (ARS).

Elustondo explicó que el Astillero “se encuentra próximo a producir generadores de energía eólica y a través de esta firma podemos acceder a una buena tecnología y financiamiento”, al tiempo que priorizó “la inversión que necesita el ARS para la actualización tecnológica y del área de Seguridad Industrial”.

Por su parte, el presidente de Astillero Río Santiago (ARS) Ernesto Gaspari, quien participó del encuentro junto al subsecretario de Actividades Portuarias, Héctor Lobbosco, dijo que “la provincia de Buenos Aires es el ámbito ideal para instalar los generadores de energía eólica, aún mejor que la Patagonia, porque los vientos dan el tono justo para que se extienda esa energía”.

El flamante titular del Astillero destacó que el organismo cuenta con “un gran respaldo del Gobierno provincial a través del Ministerio para relanzarlo en todo su potencial, es ciento por ciento del Estado y así continuará”, afirmó.

El Ministro agregó que “esta empresa china quiere fabricar una serie de barcos para la armada y el Astillero Río Santiago da con el perfil, tiene una gran mano de obra, ahora estamos haciendo dos buques bulk carrier –barcos transportadores de carga de 20 mil toneladas-, mientras se están terminando los buques petroleros para Venezuela”.

Durante la reunión ofrecieron también toda su capacidad para ejecutar obras en los puertos de la provincia de Buenos Aires, especialmente en materia de dragado.

Gaspari adelantó que la semana próxima mantendrán una nueva reunión en el Astillero con los mismos representantes que asistieron hoy para entrar directamente a los proyectos específicos: el CEO de la empresa, Leandro Peyceré; el Director de Proyectos Especiales, Pedro Gorissen y el Responsable en Infraestructura Portuaria, Pedro Trucco. En tanto, por parte del ARS asistirán el gerente General, Ing. Daniel Romano y el gerente de Energías Renovables, Ing. Pagani.

En esa línea, el CEO Peyceré manifestó que “estamos buscando desarrollar proyectos en el sector del ARS para hacer una oferta en conjunto del gobierno nacional para busques guardacostas y también para trabajar en mejorar la infraestructura portuaria”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las mejores empresas del Hot Sale 2025 brillaron en el VTEX Grand Prix

Con 14 categorías premiadas, el evento consolidó su rol clave dentro del ecosistema del comercio electrónico argentino.

Hace 1 día
Por

En junio se transfirieron 35.901 motovehículos

El primer semestre registró un incremento interanual del 14%.

Hace 2 días
Por

Advierten que las PyMEs tendrán dificultades para acceder al financiamiento

CAME sostiene que la reforma del régimen fiscal tendrá un "impacto negativo".

Hace 2 días
Por

La industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada en mayo

El INDEC informó un leve repunte en la utilización de la capacidad instalada en la industria, con mejoras en sectores como alimentos, autos y acero.

Hace 3 días
Por

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 6 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 1 semana
Por