El Ministerio de Trabajo convocó a nueva audiencia por los 600 despidos en Atucha

16 marzo, 2016

Luego de que el lunes una masiva caravana de automóviles se movilizara hasta Lima para reclamar la continuidad laboral de los empleados de la construcción de la Central Nuclear, el gobierno nacional convocó a una nueva reunión para este jueves. Participarán representantes gremiales, empresarios y el Ministerio de Energía.

El Ministerio de Trabajo convocó para este jueves a representantes gremiales, empresarios y el Ministerio de Energía a una nueva audiencia con el propósito de alcanzar una solución al conflicto generado por los 600 despidos de empleados de la construcción de la Central Nuclear de Atucha, en Zárate; que podrían llegar a 2800 trabajadores a fin de mes.

El encuentro se desarrollará a partir de las 15.30 en la Dirección Nacional de Relaciones Laborales de la cartera laboral, ubicada en la avenida Callao 114 de la Ciudad de Buenos Aires.

La nueva convocatoria se realizó luego de una masiva movilización en Zárate y Lima en reclamo por la continuidad laboral de los trabajadores nucleados en el gremio de la Unión Obrera de la Construcción y Afines (UECARA).

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) encabezó el lunes este reclamo y, según calcularon desde la delegación local del gremio, unos siete kilómetros de cola representó la larga caravana de automóviles que recorrió Lima, llegó hasta la central nuclear y regresó a Zárate, para finalmente concentrarse en el Parque Urbano.

“Gracias por el acompañamiento y por entender que hoy debemos estar unidos, esta situación no termina acá, por eso muchos otros gremios han mostrado su adhesión, porque hoy vienen por nosotros y mañana por ellos. Seguramente que falta más gente pero a medida que esto se vaya profundizando, cada día seremos más”, dijo el secretario general de la Uocra local, Julio González, ante miles de trabajadores.

“No esperamos hasta el 31 de marzo, comenzamos con las movilizaciones hoy porque acá no hay ñoquis, hay trabajadores que necesitan llevar un salario digno a su casa. Se habla mucho de que, si vamos a cortar calles o las rutas, pero eso nosotros lo tenemos como alternativa; ya que buscamos el diálogo y la paz social. Pero a cambio queremos respuestas. Ahora se habla de bajar porcentajes para la continuidad del 80% de los trabajadores, pero nosotros no vamos a resignar los derechos conseguidos. Acá el movimiento obrero está unido y el que avisa no traiciona. No nos bajaremos de esta lucha”, concluyó González.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por