El ministro Buryaile se reunió en Berlín con funcionarios de Alemania, Egipto y la FAO

16 enero, 2016

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, mantuvo hoy reuniones con funcionarios de Alemania, Egipto y la FAO en el marco de su participación en la Semana Verde Internacional, en Berlín. Subrayó que la Argentina debe tener relaciones con el mundo entero para potenciar sus exportaciones.

“El campo es industria y venimos a mostrárselo a todo el mundo”, añadió Buryaile, quien además disertó en un panel organizado por la Comisión Europea sobre “El futuro de la alimentación sustentable y las economías rurales para alimentar a las grandes ciudades”.

El Ministro dijo que “debemos tener relaciones con el mundo entero porque somos un país productor de alimentos y todo nuestro territorio es una gran industria”.

Buryaile dialogó con su par alemán, Christian Schmidt, sobre el comercio con la Unión Europea, las negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio UE-Mercosur, el rol de las cooperativas y el cambio climático, entre otros temas.

Se comprometieron a avanzar en acciones concretas para la implementación de la Declaración Conjunta, firmada entre ambos países en 2013.

En el encuentro con su par egipcio, Essam Osman Fayed, Buryaile destacó un nuevo paso en la consolidación de las relaciones y el comercio bilateral entre ambos países.

Fayed expresó su satisfacción por haber vuelto a comprar trigo argentino en diciembre último, luego de que el presidente Mauricio Macri levantó las restricciones a las exportaciones.

Acompañaron al ministro, la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher; el embajador argentino en Alemania, Daniel Polski; el director nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Omar Odarda, y el Consejero Agroindustrial de la Embajada Argentina ante la Unión Europea (UE), Gastón Funes.

En el panel que organizó la Comisión Europea en Alemania, Buryaile advirtió que “no hay posibilidad de alimentar al mundo del futuro sin la tecnología”.

Compartió la charla junto al comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE, Phil Hogan; los ministros de Agricultura de Marruecos, Aziz Akhannouch, y de Nigeria Chief Audu Ogbe y el profesor de desarrollo internaciones de Imperial College de Londres, Gordon Conway.

“No es beneficiosa la confrontación entre el campo y la ciudad como se ha venido sosteniendo desde hace mucho tiempo”, dijo Buryaile y subrayó que “la complementariedad es el camino para el crecimiento porque el campo no puede estar peleado con su cliente, la ciudad”.

Reunión con la FAO

Buryaile se reunió con la directora general adjunta de FAO, María Helena Semedo, con quien dialogó acerca de la próxima reunión de biotecnología, el cambio climático y los resultados de la COP21.

Buryaile señaló la importancia de la agricultura familiar para argentina, su gran potencial productivo y su impronta social y marcó como desafío contribuir a alcanzar la Pobreza Cero, uno de los principales ejes que el presidente Macri trazó para su gestión.

“Podemos hacerlo produciendo más y de manera sustentable alimentos para el mundo”, aseguró.

Semedo, a su vez, dijo que “siempre estaremos dispuestos a trabajar con Argentina, es necesario que el gobierno argentino fije las prioridades y la FAO trabajará con ellos para cumplir los objetivos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por