El ministro Martínez y su par de Brasil analizaron la producción conjunta de aviones supersónicos

6 julio, 2016

El ministro de Defensa, Julio Martínez, se reunió con su par de la República Federativa del Brasil, Raúl Jungmann, con quien analizó la posibilidad de que ambos países cooperen en la producción de aviones supersónicos, que serán fabricados en la empresa brasileña Embraer.

Tras el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la cartera de Defensa brasileña, en la ciudad de Brasilia, Martínez destacó los avances en las negociaciones para trabajar conjuntamente en la fabricación binacional del avión Gripen NG, mediante la producción de componentes en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), tal como se hace con los KC-390.

En ese marco, el funcionario argentino expresó su “especial interés por participar en ese proyecto” y manifestó que “junto a autoridades de la Fuerza Aérea Argentina se evaluó la posibilidad de incorporar estas aeronaves” a la flota nacional, ante la ausencia de aviones supersónicos.

Al respecto, Martínez destacó la intención de su gestión de “profundizar el trabajo en materia de industria aeronáutica”.

Durante la reunión, las comitivas de ambos países dialogaron también sobre la participación en misiones de paz, en programas antárticos y en el control y monitoreo de las fronteras.

Por su parte, el ministro Jungmann remarcó la importancia de reforzar el vínculo estratégico y afirmó que “Argentina es uno de los principales socios políticos y económicos de Brasil”.

Luego de la reunión, los funcionarios se dirigieron a la sede de la empresa Embraer para dialogar con las autoridades y recorrer sus instalaciones.

Martínez viajó al país vecino acompañado por el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Lostri, y por el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor VGM Víctor Amrein.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 15 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por