El nuevo tren a Mar del Plata arranca el 19 de diciembre

28 noviembre, 2014
Se cumplió con éxito la prueba realizada desde Constitución y, a su arribo, el ministro Florencio Randazzo confirmó el inicio oficial del nuevo servicio. El tren que cubrirá el servicio a la ciudad balnearia cuenta con la última tecnología en seguridad y confort y está compuesta de por 12 coches.

El 19 de diciembre comenzará a prestarse el servicio de trenes entre la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata con coches cero kilómetro, según confirmó el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, tras supervisar en la ciudad balnearia un viaje de prueba de las nuevas formaciones, que resultó “exitoso”.

Randazzo estuvo acompañado por el intendente Gustavo Pulti y destacó que “estamos cumpliendo un compromiso de la presidenta Cristina Fernández de restablecer este ramal emblemático, con trenes cero kilómetros, con vías nuevas, lo que será sin dudas un antes y un después para esta ciudad”.

“Ahora comienza una etapa de 25 días de pruebas; el 19 reinstalaremos el servicio y una vez que comencemos, día a día irá mejorando sus tiempos ya que vamos a seguir trabajando en las vías para cambiarla en su totalidad entre Buenos Aires y Mar del Plata”, dijo el funcionario durante la presentación que se realizó este mediodía en el andén 4, de la estación Ferroautomotora, ubicada en la Calle San Juan y Avenida Luro.

El ministro recordó que “para recuperar esta traza hemos realizado una inversión que supera los 1.300 millones de pesos para el cambio de vías e infraestructura ferroviaria y hay unas 600 personas trabajando permanentemente para alcanzar la renovación total de la traza”.

“Además de los 300 kilómetros de vía que estamos renovando integramente, estamos realizando obras emblemáticas como la nueva traza en Chascomús, que evita 17 pasos a nivel, y el puente ferroviario sobre el río Salado”, detalló.

El tren que cubrirá el servicio a la ciudad balnearia cuenta con la última tecnología en seguridad y confort y está compuesta de por 12 coches: 5 de Primera, 4 Pullman, 1 coche comedor, 1 furgón y tiene una capacidad de 544 pasajeros.

El ministro subrayó que los nuevos coches “cambian la ecuación de Mar del Plata, transformándola en una ciudad de doce meses en materia turística y cultural. Con esta ciudad teníamos una deuda pendiente desde el gobierno nacional para poder restablecer un servicio que supo ser un orgullo de los argentinos”.

Randazzo explicó que habría unos “30 días de ajustes luego de esta primera prueba” y anticipó que “mínimamente habrá una frecuencia por día durante la semana” que se aumentará los fines de semana.

En tanto, el intendente Pulti celebró el nuevo servicio de transporte ferroviario porque “trae como beneficio la defensa del mercado interno; la industria turística es una de las generadoras de trabajo y este tren acerca a más turistas, hace más fácil la llegada, más simple y segura”.

“Vamos a ver el impacto en la gastronomía, en la hotelería, en los taxis, en los remises”, resaltó el jefe del gobierno municipal y le agradeció a Randazzo “por el compromiso cumplido una vez más para con los marplatenses”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 23 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 1 día
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por