El Observatorio de la UCA informó que el Índice de Pobreza alcanzó al 44,2% de los argentinos

4 diciembre, 2020

El trabajo que periódicamente realiza la Universidad Católica Argentina (UCA) cerró este año en el 44,2%, por encima del 40,8% de fines del 2019. La indigencia se elevó al 10,1% desde el 8,9%.

Los datos fueron proporcionados por el Director del Observatorio Social de la UCA, Agustín Salvia, a través de una teleconferencia, los datos sobre pobreza e indigencia relevados entre julio y octubre de este año.

En esta medición se utilizó el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos, pero se la aplicó a otra muestra, y de allí ciertas diferencias en las cifras.

Para Salvia, “estamos atravesando una crisis, con caída de PBI, de Inversión y del consumo, en el marco de una década de estancamiento”.

“Si no hay crecimiento y solo hay programas sociales no podemos esperar mucho más que esto”, dijo el sociólogo. Llamó “a crear trabajo como sea y dónde sea” en lo inmediato para salir de esta situación, pero a la vez convocar a un acuerdo económico y social “para sacar al país del estancamiento”.

No obstante, Salvia destacó el valor de la ayuda social ya que “sin AUH, IFE, Tarjeta Alimentar, y otros subsidios, la indigencia habría sido el doble, el 20% y el índice de pobreza hasta el 53%“.

El especialista también apuntó a que esta forma de medir la pobreza a partir de los ingresos contra una canasta de bienes y servicios, “es una forma muy débil” y por eso la UCA también realiza una “medición multidimensional” que incorpora las carencias habitacionales, de salud, de acceso a la educación.

En esa medición, también aumentó la pobreza, que este año alcanzó al 41% contra el 37,5% del año pasado “con una fuerte caída de aquellos que tenían trabajos precarios”, explicó.

Con la crisis iniciada en el 2018 y profundizada la pandemia, con la caída del consumo la inversión y el empleo “el índice de pobreza tiene un piso del 40%”, aseguró.

La encuesta se realizó entre julio y octubre, durante los cuales se relevaron 5.728 hogares, con casi 18.000 encuestados, en localidades de más de 80.000 habitantes

Los aglomerados urbanos fueron agrupados en tres grandes áreas según tamaño de los mismos: 1) Gran Buenos Aires: Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense (30 partidos: Zona Norte, Zona Oeste y Zona Sur); 2) Otras Áreas Metropolitanas: Gran Rosario, Gran Córdoba, San Miguel de Tucumán – Tafí Viejo y Gran Mendoza; y 3) Resto urbano: Mar del Plata, Gran Salta, Gran Paraná, Gran Resistencia, Gran San Juan, Neuquén-Plottier-Cipoletti, Zárate, La Rioja, Goya, San Rafael, Comodoro Rivadavia y Ushuaia-Río Grande.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el 31 de marzo del 2021 los índices de pobreza e indigencia del segundo trimestre de este año. Al cierre del primer semestre del año el índice de pobreza oficial se ubicó en 40,9%, por encima del 35,4% de igual período de 2019. En tanto, el Índice de Indigencia aumentó al 10,5%, contra el 7,7% de enero-junio del año pasado.

Entre ambas mediciones, la economía en su conjunto cayó 19,1%, la desocupación aumentó del 10,6% al 13,1 %, y la inflación al 42,8%, según cifras del Indec.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 24 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por