El Padrón de deuda comercial por importaciones alcanza los US$ 21.000 millones

Esta conformado por grandes empresas y PyMEs.

10 enero, 2024

El Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior ha alcanzado la cifra de US$ 21.000 millones, según datos recientemente registrados. Este monto, detallado por categorías empresariales, muestra que las grandes empresas representan US$ 16.500 millones, mientras que las medianas contribuyen con US$ 2.500 millones y las pequeñas y microempresas con US$ 2.000 millones.

Es imperativo destacar la obligatoriedad de inscribirse en el Padrón para todas aquellas empresas que, habiendo llevado a cabo operaciones de importación de bienes y/o servicios hasta el 13 de diciembre de 2023, aún no han accedido al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para saldar completamente dichas obligaciones.

Para las deudas canceladas mediante otros mecanismos que no involucraron el giro de divisas, se exige la notificación de la operación como “cumplida“. Esto permitirá dar por concluida la operatoria frente a las entidades financieras mediante su actualización en el Seguimiento de Pagos de Importaciones (SEPAIMPO). Hasta la fecha, las operaciones informadas a través de este método superaron los US$ 2.000 millones.

Finalmente, se comunicó que el vencimiento para la inscripción en el padrón fue prorrogado hasta el 24 de enero de 2024. De esta forma, a las empresas cuentan con un plazo adicional para cumplir con este requisito fundamental en el ámbito comercial internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Barranqueras espera que la licitación de la hidrovía impulse las exportaciones de la región

La administradora Alicia Azula destaca la importancia del dragado del riacho para conectar el puerto con la hidrovía Paraguay-Paraná.

Hace 1 semana
Por

Mayo dejó superávit comercial, pero cayeron las exportaciones argentinas

El intercambio comercial argentino alcanzó los US$ 13.583 millones, con más importaciones y menos ventas externas.

Hace 2 semanas
Por

¿Querés traer un auto del exterior? Antes leé esto

Aunque el Gobierno anunció un régimen más flexible, persisten obstáculos técnicos y legales.

Hace 2 semanas
Por

Crece el comercio Argentina- Brasil pero con números rojos para nuestro país

El saldo comercial es negativo en US$ 2451 millones para los primeros cinco meses del año.

Hace 3 semanas
Por

La apertura de Argentina al comercio internacional potencia los negocios con China

En los últimos meses se incrementaron los encuentros entre empresarios de ambos países.

Hace 3 semanas
Por

Comenzó una nueva exportación forestal desde el puerto de Concepción del Uruguay hacia India

El buque Sunny Hong cargará 18 mil toneladas de troncos de pino a granel con destino a Kandla.

Hace 3 semanas
Por