El Paraná sigue sin caudal y profundiza una bajante histórica

7 julio, 2021

El último informe de situación del río Paraná producido por la Entidad Binacional Yacyretá, indica que el nivel actual iguala al registrado en 1934, el segundo más bajo entre los años 1901-2020. Representó apenas un 6% más de que el mínimo de junio de 1944: 5.800 m³/s, evidenciando la gravedad de la situación hídrica.

Los valores registrados se asocian a la persistente escasez de precipitaciones ocurridas en la cuenca del río, donde se observaron fuertes anomalías negativas que persisten desde julio 2020. La situación se inició a partir de las precipitaciones inferiores a lo normal en la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá. 

La entidad reiteró que los pronósticos producidos por los diferentes centros meteorológicos de referencia no prevén lluvias significativas sobre la cuenca de aporte directo al embalse y regiones adyacentes.

Durante la última semana el caudal afluente promedió 6.100 (m³/s), con un valor máximo de 6.500 m³/s y un mínimo de 5.600 m³/s. El año pasado fue el quinto más seco desde 1961. El déficit de lluvia osciló mayormente entre el 20% y 60% respecto de los valores considerados normales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por