El paro podría generar pérdidas de hasta $11.000 millones

9 junio, 2015

La medida de fuerza convocada para este martes por los gremios opositores podría generar pérdidas de entre 3.000 millones y 11.000 millones de pesos en la economía, según un estudio elaborado por la consultora Analytica.

Para la firma, la economía argentina produce bienes y servicios por un total de 17.000 millones de pesos diarios, de los cuales la intermediación financiera (bancos) y el transporte suman 1.500 millones, mientras que la industria y el comercio producen 5.000 millones.

La estimación se basa en desagregar el aporte diario de cada actividad al Producto Bruto Interno (PBI) del país con el objetivo de calcular las pérdidas que afrontará cada sector debido al paro.

Según Analytica, el perjuicio podría elevarse en función del grado de afectación de los sectores productivos y de servicios, lo que elevaría el saldo negativo por el paro en unos 3.000 millones extras.

Fuentes del gobierno consideran que un paro total implica un efecto negativo sobre la actividad económica de $ 11.000 millones.

La amplitud en la estimación del impacto se debe a que al tratarse de un paro en el que no habrá trenes ni colectivos, y en el que además se desarrollarán piquetes en los principales puntos de tránsito de la ciudad de Buenos Aires y de la región metropolitana, no permite pronosticar con certeza el nivel de ausentismo en las industrias y comercios, y por ende en qué nivel se verán afectadas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por