El patentamiento de maquinaria agrícola cayó en 2024 un 7,4%

Se patentaron 6515 unidades frente a las 7034 relevadas en el 2023.

8 enero, 2025

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el patentamiento de maquinaria agrícola como cosechadoras, tractores y pulverizadoras de diciembre de 2024 alcanzó las 544 unidades, una suba del 18,8% interanual ya que en el último mes de 2023 se habían registrado 458. 

Sin embargo, si la comparación es con su antecesor mes de noviembre se observa una baja del 5,4%, ya que en ese mes se habían patentado 575 unidades. El año 2024 finalizó así con 6.515 unidades, esto es 7,4% menos que las 7.034 del 2023.

De esta forma, los datos muestran que en diciembre se patentaron 46 cosechadoras, una baja del 8% comparado contra las 50 unidades de noviembre y una suba del 91,7% si la comparación es interanual, ya que en diciembre de 2023 se habían registrado 24 unidades.

En cuanto a tractores, en diciembre se patentaron 445 unidades, una baja del 5,9% comparado contra las 473 unidades de noviembre, y una suba del 8,8% si la comparación es interanual, ya que en diciembre de 2023 se habían registrado 409 unidades.

En cuanto a pulverizadoras, en diciembre se patentaron 53 unidades, una suba del 1,9% comparado contra las 52 unidades de noviembre, y una suba del 112% si la comparación es interanual, ya que en diciembre de 2023 se habían registrado 25 unidades.

Transporte de sustancias peligrosas

En otro orden, la secretaría de Transporte resolvió extender hasta el 31 de diciembre de 2025 la vida útil de las unidades modelos 2012, 2013 y 2014 utilizadas en el transporte de sustancias peligrosas.

Esta medida, que fue adoptada tras una solicitud presentada por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), permite que continúen operando bajo condiciones de revisión técnica más estrictas.

Las autoridades destacaron que esta prórroga busca garantizar la continuidad del servicio sin comprometer la seguridad vial ni las normas aplicables al traslado de mercancías peligrosas.

Por este motivo, los vehículos deberán someterse a revisiones técnicas obligatorias cada cuatro meses. En el caso de los modelos 2012, la habilitación expirará de forma definitiva el 31 de diciembre de 2025.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Sequía y altas temperaturas amenazan a la producción agrícola en la región núcleo

Las lluvias previstas para este fin de semana podrían aliviar el panorama.

Hace 8 horas
Por

El campo pide “un alivio fiscal inmediato” al ministro Caputo

La Comisión de Enlace calificó como "crítica" a la realidad que atraviesa el sector.

Hace 1 día
Por

La FDA anunció que el huevo cumple la nueva definición de “saludable”

La declaración reconoce el valor nutricional del alimento y lo reafirma como opción para una vida sana.

Hace 4 días
Por

La apertura de importaciones ya perjudica a los productores de agroalimentos

Así lo consigna el IPOD de diciembre elaborado por la CAME.

Hace 5 días
Por

Cómo impacta la falta de lluvias en la región núcleo

La BCR consigna un cambio de escenario respecto al panorama agrícola de un mes atrás.

Hace 1 semana
Por

El stock de vientres sigue sin recuperarse

El mercado ganadero de la BCR, cerró 2024 con una nueva caída estimada entre 500.000 y 800.000 cabezas menos que el año anterior.

Hace 1 semana
Por